Arminianismo:
¡Consistentemente
Inconsistente! El Arminianismo es un sistema de doctrina introducido
en 1610 por los seguidores de Jacobo Arminio bajo la dirección de Simón
Epíscopo. En tal sistema
resumido en cinco puntos se enfoca la manera en que ellos creen que la
salvación es obrada en los seres humanos. Esa
teoría fue desarrollada como una oposición a la interpretación
Reformada Protestante sobre la salvación del hombre la cual sostiene que
Dios en su soberanía divina y basado en su buena voluntad y amor
inmerecido (gracia) hacía la humanidad y solamente sobre los méritos de
Cristo, escogió salvar infaliblemente de la perdición eterna algunos de
la raza humana para la gloria de su nombre. Aunque el Arminianismo es una creencia muy propagada en
el pueblo Cristiano moderno, parece ser un sistema lógico, convincente y
de acuerdo con la Escritura, la verdad es que todo lo opuesto a eso es
cierto. Este sistema aparenta ser una interpretación aceptable y
ortodoxa de la Biblia, pero una vez analizado detenidamente y probado a la
luz de la Palabra de Dios, queda sin fundamento alguno. Unos de los problemas del sistema Arminiano como ha de
verse en éste corto análisis es que es una "inconsistencia
total" desde el primer punto hasta el último.
El Arminianismo no solo "contradice" la verdad de la
Biblia sino que se contradice a sí mismo; es una contradicción de términos
donde se hacen declaraciones que en la mayoría de los casos la Biblia no
respalda y otras donde se dicen cosas que el mismo sistema contradice. Los
Cinco Artículos Arminianos
Análisis de los Artículos Arminianos: Artículo 1.
Dios, por un eterno e inmutable propósito en Jesucristo su Hijo, antes de
la fundación del mundo, había determinado salvar , de la raza caída y
pecaminosa de los hombres, en Cristo, por causa de Cristo y a través de
Cristo a aquellos quienes, a través de la gracia del Espíritu Santo,
creyeran en este su Hijo Jesús, y perseverasen en la fe, por medio de
esta gracia, hasta el fin; y, por otra parte, dejar a los incorregibles e
incrédulos en pecado y bajo ira, y condenarlos como separados de Cristo,
según la palabra del Evangelio en Juan 3:36: "El que cree en el Hijo
tiene vida eterna; y el que no cree en el Hijo no verá la vida, sino que
la ira de Dios permanece sobre él", y también según otros pasajes
de la Escritura. Análisis:
Los Arminianos dicen que Dios se ha propuesto salvar a quienes Él vio
iban a creer y perseverar hasta él fin por medio de la Gracia.
En cierto sentido este artículo parece presentar una verdad Bíblica
y por lo tanto su error no es fácilmente detectado.
La equivocación está en que aunque es cierto que la Biblia dice
que "él que persevera hasta él fin será salvo", esto en sí
no significa lo que los Arminianos proponen o implican en este primer artículo
y es ahí donde vemos este tan grave error.
En realidad esta declaración Arminiana encierra la idea de que la
salvación está “basada” en la fe inicial y la perseverancia (fe y
obras) que
hacen que el hombre pueda ser escogido por Dios PERO no es eso lo que nos
indica la Palabra sino que la Biblia nos presenta la perseverancia como
“distintivo” (no la base) de los que son salvados.
Es decir los que perseveran hasta el fin, lo hacen ‘a causa’ de
su salvación y no viceversa como lo pone el Arminianismo.
En el esquema Arminiano de la salvación, el individuo “cree y
persevera” y de esa manera gana su propia salvación al hacer buen uso
de la gracia que Dios le ofrece, sin embargo la Biblia nos enseña que es
Dios quien obra la salvación en el individuo por medio de la gracia que
el mismo da. (Fil. 1:6,12-13) – aun las buenas obras (perseverancia) son
don de gracia a los escogidos. Aunque en este artículo los Arminianos no usan la
palabra elección, tal cosa es implícitamente introducida cuando se dice
que: "Dios,
por un eterno e inmutable propósito en Jesucristo su Hijo, antes
de la fundación del mundo, había determinado salvar
, de la raza caída y pecaminosa de los hombres, en Cristo, por causa de
Cristo y a través de Cristo a aquellos quienes, a través
de la gracia del Espíritu Santo, creyeran en este su Hijo
Jesús, y perseverasen en la fe, por medio de esta gracia, hasta
el fin". (énfasis añadido) Un ‘inmutable propósito de Dios' es
teológicamente referido como un 'decreto'. Y es aquí
precisamente donde hallamos otro problema del Arminianismo. Según ellos,
Dios ha decretado salvar a todos los que creen y perseveran hasta él fin
por medio de la gracia. Lo que los Arminianos están diciendo que Dios ha
de salvar a los seres humanos, basado en un previo conocimiento de fe y
perseverancia (esto es confirmado por sus escritos sobre las opiniones en
este primer artículo), y por ende, según ellos, esos son los escogidos.
Esta declaración está tan vagamente construida que escaparía él error
que encierra aún a los más cautos. Si
meditamos un poco sobre lo expuesto, nos daremos
cuenta que ellos afirman que Dios escogió para salvación a quienes
él vio de antemano que se iban a salvar. Siendo esto así,
surge la inevitable pregunta ¿para qué escogerlos? Esta declaración
Arminiana "destruye" completamente la doctrina bíblica de la
elección, pues pervierte él orden establecido por Dios en la Escritura.
Otra vez, ¿Si él hombre puede llegar a salvarse sin ser elegido
para salvación, porque elegirlo para que se salve (para salvación)? En oposición a la Biblia, los Arminianos dicen que
Dios se propuso salvar a quienes El previó que se iban a salvar.
Dios escogió para creer a quienes El previó que iban a creer.
Dios escogió para perseverar a quienes El previó que iban a
perseverar. Eso es como decir "yo voy al que gane". La Biblia enseña que Dios ha "escogido
para salvación" (2 Tes. 2:13 ) a ciertos
individuos de la raza humana caída en Adán. Dios dice que los ha escogido
para que obedezcan al Evangelio (fe) y para que
sean santificados por medio del Espíritu Santo (1 Pedro 1:2). Él
decreto divino de la manera en que se presenta en la Escritura no es
dependiente (resultado previsto) de que él hombre crea y persevere hasta
el fin sino que todo lo contrario es cierto. Él decreto de Dios es "para"
que él hombre crea y persevere hasta el fin. La Biblia nos presenta
el siguiente escenario: "La
salvación del hombre depende del decreto, no él decreto de la salvación
del hombre" (Efesios 1:4-13). Pero hay algo mas que debemos notar de los escritos de
los Arminianos y sus lideres como lo son Arminio y Juan Wesley.
Wesley dijo lo siguiente en cuanto a las bases para le elección en un
sermón sobre Romanos 8:29-30: "Dios
mirando a todas las edades desde la creación hasta la
consumación como un momento y viendo de una vez todo
aquello que esta en los corazones de los hijos de los hombres conoce
cada uno que cree o no cre en cada edad o nación. Sin embargo, lo que el
sabe, ya sea fe o incredulidad, de ninguna manera es causado por su
conocimiento. Los hombres son tan libres en su creer o no creer, como si
el no lo supiera del todo" [énfasis y subrayados
añadidos] El
GRAVE problema con esta interpretación es que en ella se
'implica' que Dios no sabía lo que había de ocurrir en el futuro y tuvo
que hacer una investigación en el tiempo (aunque fuera de un segundo)
para 'enterarse' de las acciones futuras de sus criaturas. Si supo
quien había de creer por medio de "previsión" como declaran
los Arminianos, esto afectaría la persona y carácter de Dios en Su
‘omnisciencia’ (porque aprendió algo que no sabía), en Su
‘inmutabilidad’ (porque cambió) y en Su ‘perfección’ (porque
mejoró). - Y eso es lo mismo que propone el Teísmo
Abierto, que Dios simplemente no conoce el futuro. Artículo 2.
En conformidad con esto, Jesucristo, el Salvador del mundo, murió por
todos los hombres y por cada hombre, de modo que ha obtenido para todos
ellos, por su muerte en la cruz, redención y el perdón de los pecados;
sin embargo, nadie realmente goza de este perdón de los pecados excepto
el creyente, según la palabra del Evangelio de Juan 3:16, "De tal
manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en Él crea no se pierda, mas tenga vida eterna." Y en la
Primera Epístola de Juan, 2:2: "y Él es la propiciación por
nuestros pecados; y no sólo por los nuestros, sino por los del mundo
entero." Análisis: En este artículo
los Arminianos dicen que Cristo murió por todos los hombres y por cada
hombre y ha obtenido para todos ellos redención y perdón; sin embargo
nadie es perdonado excepto el que cree. Si es así, entonces la
redención no ha sido obtenida (como ellos lo declaran) sino que es una
redención 'en potencia' no una redención real. La redención no ha sido
obtenida sino que se obtendrá cuando el hombre crea, el perdón no ha
sido obtenido sino que se obtendrá cuando el hombre crea. La Biblia enseña
que la muerte de Cristo fue una muerte vicaria (substituta), es decir,
"en lugar de" los pecadores. Si lo que los Arminianos dicen es
cierto, entonces ellos dicen que Cristo derramó su sangre y
murió en lugar de personas que nunca han de ser salvadas. Dios
murió por los pecadores y "PAGÓ" él precio por los pecados
que estos tenían que pagar pero ellos dicen que "nadie es perdonado
excepto él que cree". Interesantemente según los Arminianos, el que
no cree ha de terminar en él infierno para pagar por los pecados que ya
Cristo también pagó. Sin
duda, no existe salvación subjetiva sin la fe del
individuo. La fe reformada, haciendo eco a la Biblia, enseña que la muerte de Cristo fue una
muerte sola y únicamente a favor de todos los que habían de creer (Juan
17:9), los escogidos. Y se enseña que las 'ovejas por las que Cristo dio
su vida' (Juan 10:15) 'todas' han de escuchar la voz del pastor y le han
de seguir (obedecer / creer) y ninguno de aquellos por quienes Cristo murió,
pagando en forma vicaria él castigo requerido por sus pecados, terminará
en él infierno. El Arminiano objeta la redención limitada de los
Calvinistas pero ellos la limitan aún más, pues cabe la posibilidad de
que TODOS los seres humanos hubiese 'decido' creer o peor aun que NINGUNO
hubiese creído al evangelio lo cual haría la muerte de
Cristo totalmente en vano. Es cierto, el Calvinista limita 'el alcance' de
la redención a los 'escogidos. Pero
los Arminianos limitan 'el poder' de la Redención a un simple intento o
una simple 'posibilidad' de redención. Artículo 3:
El hombre no tiene por sí mismo gracia salvadora, ni por al energía de
su libre voluntad, en la medida en que, en el estado de apostasía y de
pecado, no puede de sí y por sí ni pensar, ni desear, ni hacer cosa
alguna que sea verdaderamente buena (como lo es eminentemente una fe
salvadora); sino que está necesitado de ser nacido de nuevo de Dios en
Cristo, a través de su Espíritu Santo, y de ser renovado en
entendimiento, inclinación o voluntad, y en todas sus facultades, para
que pueda rectamente entender, pensar, desear y efectuar lo que es
verdaderamente bueno, según la Palabra de Cristo, Juan 15:5, "Sin mí
nada podéis hacer." Análisis: En
este artículo, los Arminianos dicen que el hombre no puede ejercer fe
salvadora, por eso "está necesitado de ser nacido de nuevo de
Dios en Cristo, a través de su Espíritu Santo, y de ser renovado en
entendimiento" para que
pueda creer. Éste artículo no tiene nada malo y de hecho está
muy de acuerdo con el Calvinismo y por supuesto con la Biblia. Lo malo está
en el Arminianismo. Éste artículo (junto con el que sigue) es el que
mantiene al Arminianismo como una teología “aceptable” dentro del
Cristianismo Evangélico y hace que el ese sistema sea considerado una
doctrina 'evangélica' ortodoxa. No haber dicho esto dejaría a los
Arminianos abiertamente en el campo herético de los Pelagianos. PERO el problema está en que con esta afirmación, la
cual siendo el punto número tres, y está en el mismo centro de su
sistema, los Arminianos "destruyen TODO su sistema". Al decir
esto afirman que el Calvinismo está en lo correcto, pues si la salvación
depende de la fe verdadera (salvadora) y la fe verdadera depende de la
regeneración y la regeneración depende de Dios y Dios regenera sin
intervención humana (Juan 1:12-13), entonces los Ariminianos tienen
solamente tres opciones ante este problema: 1.
Admitir que la Biblia está
equivocada (lo cual sería una herejía) 2.
Admitir que todos y cada uno
de los seres humanos son Nacidos de Nuevo (lo cual es anti-bíblico) 3.
Admitir que la razón está del
lado Calvinista o Reformado (lo cual es cierto) ó al menos reconocer que
el sistema Arminiano simplemente no es bíblico. Pues es obvio en la Escritura (y este punto
correctamente lo afirma) que Dios se propone por su gracia a los que crean
y los hombres no pueden creer antes de ser regenerados por la misericordia
(gracia) de Dios y nada pueden hacer para ser regenerados; entonces no es
posible que este sistema permanezca en pie. Romanos 9:16 Así que no depende del
que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. Artículo 4.
Esta
gracia de Dios es el comienzo, la continuación y la culminación de todo
bien, aun hasta el punto de que el mismo hombre regenerado, sin gracia
previniente, asistente, despertante, siguiente y cooperativa, ni hará lo
bueno ni soportará ninguna tentación al mal; de modo que todas las
buenas acciones o movimientos que puedan concebirse deben ser adjudicadas
a la gracia de Dios en Cristo. Pero en lo que respecta al modo de operación
de esta gracia, no es irresistible, en la medida en que está escrito
acerca de muchos, que han resistido al Espíritu Santo, Hechos 7 y en
muchos otros lugares. Esta gracia de Dios es el comienzo, la continuación
y la culminación de todo bien, aun hasta el punto de que el mismo hombre
regenerado, sin gracia previniente, asistente, despertante, siguiente y
cooperativa, ni hará lo bueno ni soportará ninguna tentación al mal; de
modo que todas las buenas acciones o movimientos que puedan concebirse
deben ser adjudicadas a la gracia de Dios en Cristo. Pero en lo que
respecta al modo de operación de esta gracia, no es irresistible, en la
medida en que está escrito acerca de muchos, que han resistido al Espíritu
Santo, Hechos 7 y en muchos otros lugares. Análisis: En este artículo,
los Arminianos comienzan muy bien. De hecho la primera parte está muy
aceptable y es precisamente lo que enseñan los Calvinistas haciendo eco
a la Palabra de Dios. "Esta gracia de
Dios es el comienzo, la continuación y la culminación de todo bien, aun
hasta el punto de que el mismo hombre regenerado, sin gracia previniente,
asistente, despertante, siguiente y cooperativa, ni hará lo bueno ni
soportará ninguna tentación al mal; de modo que todas las buenas
acciones o movimientos que puedan concebirse deben ser adjudicadas a la
gracia de Dios en Cristo." Pero, en lo que sigue, los Arminianos demuestran una
vez más él desconocimiento bíblico cuando contradicen la Biblia y son
inconsistentes a su anterior declaración. Los Arminianos dicen que el
hombre es regenerado para que crea, pero no garantiza que ha de creer sino
que es posible que resista la Gracia salvadora después de haber sido
regenerado y no crea el evangelio y se pierda. Otra contradicción a
la Biblia en este sistema. ¿Inconsistencia?
¡Por supuesto! Lo que el Armininismo
no entiende es que la Fe Reformada y la Biblia claramente dicen que TODOS
los hombres sin regenerar resisten a Dios y su a la obediencia (Hechos
7:51; 1 Corintios 2:14; Romanos 3:10-11; Romanos 8:7-9) y por eso
repitiendo las palabras de Cristo dicen que el hombre "si
no nace de nuevo no puede ni ver ni entrar al reino" (Juan
3:3-7). Si no nace de nuevo,
el hombre seguirá resistiendo a Dios y al Espíritu Santo. El mismo
pasaje citado (Hechos 7:51) nos deja claro que aquellos de quienes Esteban
dice "vosotros resistís siempre el Espíritu Santo"
también nos dice el porque lo hacen, a saber son "incircuncisos
de corazón, como vuestros padres". En la Biblia,
"circuncidar el corazón" es sinónimo de "nuevo nacimiento",
de "regeneración", de "vida nueva", etc. Y es claro
que todo hombre con corazón incircunciso "siempre resiste" al
Espíritu Santo, pero una vez "DIOS" circuncida el corazón, la
resistencia a Dios cesa. Por eso una vez 'renacido', el hombre No
resiste al Espíritu Santo y la Gracia salvadora y aunque en momentos
pueda flaquear su fe y pueda echar atrás y pecar, él verdadero Creyente
terminará siempre volviéndose a Dios arrepentido, escuchando la voz del
maestro y siguiéndole a la eternidad. Artículo 5. Aquellos
que son incorporados a Cristo por una fe verdadera, y así se han tornado
partícipes de su Espíritu vivificante, tienen por esto capacidad plena
para resistir contra Satanás, el pecado, el mundo y su propia carne, y
para obtener la victoria; quedando bien entendido que es siempre a través
de la gracia asistente del Espíritu Santo; y que Jesucristo los asiste a
través de su Espíritu en todas las tentaciones, les extiende su mano, y
si sólo ellos están dispuestos para el conflicto, y desean su ayuda; y
no están ociosos, les guarda de caer, de modo que ellos no pueden, por
argucia o poder alguno de Satanás, ser extraviados o arrebatados de las
manos de Cristo, según la Palabra de Cristo, Juan 10:28, "Ninguno
las arrebatará de mi mano." Pero si ellos pueden, por negligencia,
abandonar los primeros principios de su vida en Cristo, retornar al
presente mundo malo, apartarse de la santa doctrina que se les entregó,
perder una buena conciencia, [y] tornarse privados de la gracia, esto debe
ser determinado a partir de la Santa Escritura, antes de que nosotros
mismos podamos enseñarlo con plena persuasión de nuestras mentes. Análisis: Los Arminianos
dicen comenzaron diciendo en su 'primer' punto que Dios escogió para salvación desde antes de la fundación
del mundo a los que el vió que tuvieron fe verdadera y perseveraron hasta
el fin, PERO no están seguros si van a perseverar hasta el fin. ¿Contradicción?
Absolutamente. En él primer Artículo
los Arminianos dijeron que Dios se propuso salvar a quienes creyeran y
perseveraran hasta él fin, es decir una elección basada en una
perseverancia prevista PERO concluyen que no es seguro si los
creyentes escogidos han de perseverar hasta el fin o si no lo harán. Él haber citado este texto "Ninguno las
arrebatará de mi mano." (Juan 10:28) hace él artículo de los
Arminianos aún más contradictorio e inconsistente no sólo con la Biblia
sino con su propio sistema. Pues dicen que ninguno los arrebatará las
ovejas de la mano de Cristo y del Padre pero "debe ser determinado
a partir de la Santa Escritura" si es posible que él mismo
escogido se puede arrebatar a sí mismo de la mano de Cristo y del Padre. Debieron haber sido consistentes al menos en este punto
final y afirmar su primer artículo admitiendo
que los elegidos nunca se perderían, pero para empeorar está situación
los Arminianos terminaron diciendo más tarde que los escogidos pueden
llegar a perderse y terminar en él infierno, de esa manera destruyendo su
propia interpretación de una elección basada en la perseverancia
prevista. En el año 1619, después de seis meses
de investigación y debates, el Sínodo de Dort en los países bajos, las
iglesias de la Reforma Protestante con representantes de varios países de
Europa concluyeron que las creencias Arminianas estaban diametralmente a
las Sagradas Escrituras y en contra de la verdad evangélica y fueron
catalogadas como herejías asociandolas con las mismas creencias de los
semi-pelagianos. El Sínodo
publicó su respuesta al Arminianismo a cada uno de sus cinco puntos en el
documento conocido como ‘Los
Canones de Dort’. De
ahí se desarrolló lo que hoy se conoce como ‘Los cinco puntos del
Calvinismo” donde el Protestantismo de entonces resume la creencia evangélica
reformada en cuanto a la salvación del hombre. Copyright/Derechos ©2002
Jorge L. Trujillo Ministerios Vida Eterna, Inc. http://www.vidaeterna.org -------------------------*--------------------------- Tenga libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a quien la desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea mantenida intacta y no se hagan cambios al ariticulo. Esta publicación puede ser distribuida solamente en su forma original, sin editar, y sin costo alguno. Escrito 06/2002
Vida Eterna Visite los 50 mejores Sitios Cristianos !!! | Página Principal | Estudios Bibicos | Estudios de Gracia | Historia de La Iglesia |
|
||