Preguntas
sobre la Circuncisión
y el Bautismo en Agua
Lo
que me pregunto es: ¿Dios no permitía la circuncisión en infantes
sencillamente para evitar el dolor y la muy posible infección y
posible muerte que significaba circuncidar un adulto? Sé que podría contestar
que muchas personas fueron circuncidadas de adultos, pero sabemos bien el
dolor que eso significa
Lo
cierto que a los bebés también les duele la circuncisión y algunos niños
han muerto al ser circuncidados: (ver http://www.cirp.org/library/death/.)
En
realidad el asunto está en que la circuncisión era la señal del pacto y
pertenencia al pueblo de Dios y debía ser recibida por todos los varones
que ingresaban en la familia de Dios tanto por ‘conversión’ así como
por ‘nacimiento’. La señal
exterior en la carne representa la ‘pureza’ interior espiritual de
aquellos que pertenecen al pueblo de Dios. Sin esa pureza ceremonial (cortar
la suciedad del pecado en la carne) no se podía ser parte del pueblo
‘visible/ externo’ de Dios aunque se hubiera nacido dentro del pueblo.
Por
ese aspecto ‘exterior/ visible’ del Pacto, era posible que algunos aun
siendo circuncidados por la ceremonia de la circuncisión no lo eran
necesariamente internamente en la circuncisión del corazón y por eso Dios
llama a su pueblo desobediente a circuncidar sus corazones. Pero
interesantemente aunque ellos no tenían un corazón circuncidado aun así
seguían siendo pueblo de Dios.
¿Además,
no estaba muy ligado el pertenecer a la "promesa de Dios" con
simplemente ser hebreo? O sea no había forma de aceptar rechazar, o estar
de acuerdo o en desacuerdo con ser hebreo, no había elección, o sí?
Es
cierto que los Hebreos, los descendientes de Abraham eran los que eran parte
del pueblo PERO eso no les eximía de cumplir con los mandamientos de Dios
de recibir en su carne señal de esa realidad. El no cumplir con este
mandamiento era causa para juicio divino y muerte. Vemos la historia
de Moisés quien era Hebreo y circuncidado conforme a la descendencia de
Abraham. (Gen. 17:10). Mientras estaba en el monte Horeb, Moisés fue
llamado por Dios para que fuera a Egipto a librar al pueblo de Israel pero
cuando iba de camino Jehová lo iba a matar. Pues leemos que Moisés
tuvo un hijo pero no cumplió el mandamiento de circuncidarlo.
Éxodo 4
24
Y aconteció en el camino, que en una posada Jehová le salió al encuentro,
y quiso matarlo. 25 Entonces Séfora tomó un pedernal afilado y cortó el
prepucio de su hijo, y lo echó a sus pies, diciendo: A la verdad tú me
eres un esposo de sangre. 26 Así le dejó luego ir. Y ella dijo: Esposo de
sangre, a causa de la circuncisión.
Después
de salir de Egipto (tipo de la salvación- “salir del mundo (Egipto)”),
el pueblo de Dios, liderado por Moisés (quien es tipo de Cristo) estuvo en
el desierto vivió cuarenta años sin ser circuncidados ninguno de los
varones pero antes de entrar a la tierra prometida (después de la muerte de
Moisés) tuvieron que ser circuncidados todos siendo ya adultos.
Interesantemente, ninguno de ellos se les requirió ser ‘circuncidados’
durante todos ese tiempo que estuvieron con Moisés como su líder.
¿Por qué podemos preguntar? La Biblia nos presenta una respuesta:
1 Corintios 10
1Porque
no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres todos estuvieron bajo
la nube, y todos pasaron por el mar; 2y
en Moisés todos fueron bautizados en la nube y en el mar;
El
bautismo (purificación y unión) del pueblo al pasar el mar rojo fue
suficiente para que no se les requiriera ser circuncidados por 40 años (el
tiempo que Moisés los dirigió en el desierto). En esto vemos como el
bautismo (ceremonia inicial del Nuevo Testamento), una se relaciona con la
circuncisión (ceremonia inicial del Antiguo Testamento).
¿La
comparación que hace Pablo de la circuncisión y el bautismo, no será tan
solo en que ambos 'representan' algo?
Ciertamente,
ambas ceremonias representan la limpieza y purificación espiritual interior
la cual es necesaria para ser parte del pueblo de Dios.
La circuncisión (cortar la carne) y
limpieza carnal (bautismo). Le
recomiendo estos estudios que aunque no tienen que ver con quienes deben ser
bautizados, sí explican lo que representa el bautismo (y la circuncisión):
¿Además
Pedro dice que el bautismo es el compromiso de tener una buena conciencia
delante de Dios, como puede un infante tener buena conciencia delante de
Dios?
Ciertamente,
tal como sucedía con la circuncisión, el infante no tiene conciencia de lo
ocurrido al momento del bautismo, pero lo tiene luego cuando ha crecido. Lo mismo ocurre con los adultos, aunque no tienen conciencia
de lo ocurrido al momento de su nacimiento espiritual y el “bautismo en el
Espíritu Santo” que les une al cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:13), sí
lo tienen después que maduran en la fe y comprenden la realidad de lo
sucedido.
1
Pedro 2:20-22
los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la
paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la
cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua. 21
El bautismo que corresponde a esto
ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino
como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección
de Jesucristo, 22 quien habiendo subido al cielo
está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y
potestades.
Pero lo que Pedro tiene en
mente no es únicamente la ceremonia exterior con agua que no salva en sí
misma sino la realidad interior que corresponde al agua “nos salva” por
medio de la obra redentora de Cristo quien murió y resucitó y subió al
cielo y está sentado a la diestra de Dios.
La salvación de Noe y su casa por medio de “agua” en el AT tiene
un bautismo “que corresponde”, la salvación por medio del agua del Espíritu
Santo que “ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne)”
sino creando una buena conciencia hacia Dios” (Feb, 27, 2007).
Volver
arriba
|