|
Validez de las
Ceremonias Matrimoniales
Sobre
el matrimonio, si una pareja se casa ante un sacerdote o mejor dicho
en la Iglesia Católica, ese matrimonio tiene validez ante Dios y si
se divorcia se pueden volver a casar o sólo el matrimonio de la
Iglesia Pentecostés es válido ante el Señor Dios?
Creo que todo matrimonio
es válido siempre y cuando sea hecho voluntariamente entre un hombre y
una mujer que estén libres de previas relaciones matrimoniales (solteros)
o que sean viudos. No importa si quien oficia 'la ceremonia' es un
pastor protestante, un sacerdote católico, un juez o un notario
público o como en los tiempos pasados, los padres de los novios.
El primer matrimonio fue establecido entre Adán y Eva y bendecido por
Dios 'antes' de establecerse alguna religion o gobierno en el mundo y
por lo tanto se rige por las normas divinas y no terrenales. Juan
el Bautista reconoció como válido el matrimonio de Herodías con
Felipe y consideró que el hecho de que Herodes vivía con la mujer de
su hermano era adulterio. Cristo reconoció que la mujer
samaritana no estuvo casada con sus seis maridos y que el sexto
no le pertenecía.
El matrimonio requiere que
los que se casan hagan un pacto de unidad el cual es bendecido por Dios
no importando el lugar, la circunstancia ni la religion de los
participantes y Dios espera y demanda la fidelidad hasta la muerte a ese
pacto. Sin embargo, es mandamiento bíblico que los cristianos no
deben casarse con incrédulos (no creyentes) ya que esto es llamado 'yugo
desigual' al unir la luz con las tinieblas y sin lugar a dudas traerá
problemas al matrimonio. Existen personas que se han casado por la
corte o civilmente y al convertirse al Cristianismo desea recibir la
bendición de un pastor o sacerdote católico. Creo que no hay
problema con eso aunque en realidad no es un requerimiento
necesario.
Volver
arriba
|
|