¿En qué consiste realmente la
Confesión?
Por lo que me escribes creo que asistes a la Iglesia
Católica. Los Protestantes no practicamos la confesión de la misma manera que los
Católicos. El Catolicismo enseña que debes de ir al padre o sacerdote y decirles cuales
fueron tus pecados y entonces el te pide que hagas algún rezo y entonces declara que tus
pecados son perdonados; pero nosotros no lo hacemos de esta manera en las Iglesias
Evangélicas.
Para poder entender la enseñanza sobre la Confesión es necesario entender porque y
para que lo hacemos. Primero debo explicar que existen dos tipos de
Confesiones.
Confesión para Salvación:
Esta confesión es producto de una fe genuina en Cristo reconociendole como Unico y
suficiente Salvador capaz de perdonar nuestros pecados y es la confesión que toda persona
debe hacer para ser salvada eternamente y justificada ante Dios; para ser recibido a la
familia de Dios como hijo. Cuando la persona se arrepiente de su pecado y recibe a Cristo
como su Señor y Salvador la persona se convierte en hijo/a de Dios. El Espiritu Santo
hace su morada dentro de el o ella le ayuda en su vida de cristiano.
Juan 1
- 12 Mas á todos los que le
recibieron, dióles potestad de ser hechos hijos de Dios, á los que creen en su
nombre:
La condición de hijo/a del creyente le asegura un lugar especial en su relación con
Dios y en cuanto a su herencia futura
Romanos 8
- 16 Porque el mismo Espíritu da testimonio á nuestro espíritu que somos hijos
de Dios. 17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios, y coherederos de
Cristo;
si empero padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos
glorificados. 18 Porque tengo por cierto que lo que en este tiempo se
padece, no es de
comparar con la gloria venidera que en nosotros ha de ser
manifestada.
El ser hijo de Dios es estar en la familia de
Dios, en este estado el creyente esta "en
Cristo Jesus" a lo que la Biblia dice que no tiene condenación
.
Romanos 8
-
1 AHORA pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús
La Salvación es por Gracia de Dios a sus escogidos pero estos deben de recibirla por
medio de la fe en Cristo. Cuando una persona reconoce que es un pecador sin Dios y sin
esperanza en el mundo, debe de confesar sus pecados a Dios para recibir la salvación que
El le ofrece.
Romanos 10
-
8 Mas ¿qué dice? Cercana está la
palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta
es la palabra de fe, la cual predicamos:9 Que si confesares con tu boca al Señor
Jesús, y creyeres en tu corazón que
Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para
justicia; mas con la boca se hace
confesión para salvación.
Confesión para comunión:
Una vez el hombre o la mujer ha venido a una relación como hijo de Dios y a formar
parte de esta familia, puede llegar a estar en ocasiones en necesidad de re-establecer la
comunión con Dios o con los miembros de esta familia, aunque la relación no se
pierde,
la comunión si se pierde. A veces nuestro comportamiento no es el mas adecuado y esto nos
lleva a ser disciplinados por Dios. Una de las formas en que Dios nos disciplina es al no
contestar nuestras oraciones. Para que Dios nos oiga y reciba nuestra adoración o
conteste nuestra oración debemos de estar comunión con El y con nuestros
hermanos. El
deseo de cada creyente debe ser el de ser igual a su Padre Dios
Efesios 5
1 SED, pues, imitadores de Dios como hijos amados:
La falta de perdón, las ofensas, las mentiras, los malos
pensamientos, o el simple
hecho de no hacer lo correcto, etc. no es ser como nuestro Padre, y por eso debemos
deconfesar nuestros pecados. Como somos humanos todos tenemos pecados, unos mas y otros
menos, pero a la verdad todos somos pecadores y para recibir perdón debemos reconocer que
hemos pecado.
1 Juan 1
8 Si dijéremos que no tenemos
pecado, nos engañamos á nosotros mismos, y no
hay verdad en nosotros
En este contexto, podemos clasificar dos tipos de
pecados, el que se hace contra Dios y
el que se hace contra el prójimo. El pecado contra Dios incluye el pecado contra nuestro
prójimo porque el o ella esta hecho a la imagen de Dios, por lo tanto debemos de confesar
"todas" nuestras faltas.
¿Ahora, a quien le confesamos, al Sacerdote o al
Prójimo?
La Biblia enseña que la confesión se debe hacer primeramente a aquella persona a
quien ofendimos con nuestra conducta (madre, padre, hermanos, amigos, etc), no al padre o
sacerdote; y luego a Dios en oración. Eso es lo que la Biblia nos enseña! Antes de
llegar a Dios a pedir perdón debemos de arreglar las cuentas con nuestros semejantes
siempre y cuando sea posible. Además, hay dos factores que debemos
considerar, primero,
existen pecados que solo la persona concoce y no tiene porque comentarlos con
otros; y segundo, hay pecados que cometemos aun sin darnos cuenta. El Salmista David le pedia
perdón a Dios aun por aquellos pecados los cuales eran ocultos para el.
Santiago 5
- 16 Confesaos vuestras faltas unos á otros, y rogad los unos por los
otros, para que seáis sanos; la oración del justo, obrando
eficazmente, puede mucho.
Mateo 5
- 22 Mas yo os
digo, que cualquiera que se enojare locamente con su hermano, será
culpado del juicio; y cualquiera que dijere á su hermano, Raca, será culpado del
concejo; y cualquiera que dijere, Fatuo, será culpado del infierno del
fuego. 23 Por tanto, si trajeres tu presente al altar, y allí te acordares de que tu
hermano tiene algo contra ti, 24 Deja allí tu presente delante del altar, y
vete, vuelve primero en amistad
con tu hermano, y entonces ven y ofrece tu presente.
Eso es lo que Dios quiere que hagamos, que confesemos nuestros pecados los unos a los
otros. El confesar el pecado a la persona contra la cual hemos fallado, nos abre puertas
en nuestra comunión con Dios y destruye la obra del diablo que solo quiere causar
división y contienda entre hermanos creando raices de amargura en los corazones de las
personas.
1 Juan 1
- 9 Si confesamos nuestros
pecados, él es fiel y justo para que nos perdone
nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad. 10 Si dijéremos que no hemos
pecado, lo hacemos á él mentiroso, y su palabra
no está en nosotros.
Solamente despues de haber arreglado nuestras cuentas con nuestro
prójimo, lo que
incluye no solo las faltas cometidas hacia ellos sino tambien el perdonar las faltas de
ellos hacia nosotros, y despues de haber confesado a Dios nuestros pecados, entonces
podemos orar el Padre nuestro
Mateo 6
12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos á nuestros
deudores.
Debemos de procurar cada dia ser mas parecidos al nuestro Dios y Padre. Debemos de ser
santos por que el es Santo. Dios quiere un pueblo celoso de buenas obras que no cesa de
hacer el bien a otros perdonando y no ofendiendo a su prójimo.
Romanos 6
- 9 Sabiendo que
Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, ya no muere: la
muerte no se enseñoreará más de él. 10 Porque el haber
muerto, al pecado murió una vez; mas el vivir, á Dios vive.
11 Así también vosotros, pensad que de cierto estáis muertos al pecado, mas
vivos á Dios en Cristo Jesús Señor nuestro.
Mientras crecemos (y es necesario crecer) veremos que nuestra lista de pecados se hará
cada vez mas corta. Debemos poder vivir en santidad ante Dios y aunque quizás nunca
lleguemos a estar completamente sin pecado, este debe estar tan "muerto" en
nuestra vida que no se note, sino que la santidad de Dios resplandezca en nuestras
vidas.
Volver
arriba
|