|
¿Cristiano Carnal y/o
Descarriado?
Pregunta: Sabemos
que muchos apostatarán de la fe en Cristo, otros solo se apartaran llamese
descarriado.
Segun el apóstol Pablo clasifica la humandad en tres clases: Cristiano (hombre)
Espiritual, Hombre Natural y el Hombre Carnal segun 1 Corintios. A cual de estos grupos
pertenece el descarriado o debe existir una cuarta categoria?
Concerniente a su pregunta sobre que clase de Creyente es
el 'descarriado', podemos decir lo siguiente. Ese creyente es un "creyente
apartado/descarriado" Basados en 1 Corintios 3, algunos llegan a la conclusión de
que existen 3 tipos de personas.
-
El hombre natural (no
convertido)
-
El Cristiano espiritual
-
El Cristiano carnal
Yo creo que existen solamente dos tipos de personas, los
"Cristianos" y los "No cristianos". Los creyentes todos son
'espirituales' porque tienen el Espíritu Santo. Los no creyentes son 'naturales' porque
no tienen el Espíritu Santo.
Los creyentes pueden pasar momentos de altas (mayor
espiritualidad) y bajas (mayor carnalidad). Por eso creo que en ciertos momentos o en
ciertas areas, todos somos algo 'carnales' y menos espirituales. Pero la conducta que
distingue al creyente verdadero es la del crecimiento y la santificación.
Por eso no creo que exista base bíblica para interpretar 1
Corintios 3 como una tercera clase de persona. Por lo menos no de la manera en que se
interpreta en nuestros dias: (Que si has hecho profesión de fe, y repetido la
oración del pecador, si sigues una vida de pecado pero vas a la iglesia cada domingo,
eres un cristiano carnal). Eso es completamente falso e inconsecuente con el
verdadero cristianismo. La Biblia claramente nos dice "si alguno está en
Cristo nueva criatura es..."
Creo que la mejor manera de identificar a alguien quien se
ha descarriado es así mismo 'descarriado'. El hecho de que la persona esté descarriada
no significa que no sea salva pero tampóco significa que lo sea. Debemos de tener un poco
de cuidado al 'clasificar' a alguien que ha profesado a Cristo como 'salvo' ó 'no salvo',
a menos que los frutos sean tan claros que podamos hacer tal declaración.
El apóstol Pedro tuvo un tiempo de debilidad en medio del
cual 'negó' muy feamente a su Señor. Eso fue un momento de debilidad el cual todos
podemos pasar. Por eso Pedro no dejó de ser creyente ó salvo. Sin embargo, tenémos a
Judas que siempre estuvo con Jesús y los demás discipulos y que nunca lo negó pero
terminó vendiendole. Y finalmente dio fruto de que nunca fue un verdadero discipulo ni
fue salvo.
Lo que sí podemos decir es que de acuerdo a la
Biblia, es
posible que alguien crea por un tiempo y luego se aparte y nunca vuelva. Ese no fue
Cristiano verdadero, ese es "apóstata". De esos la Biblia dice:
Hebreos 6
7 Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas
veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es
labrada,
recibe bendición de Dios; 8 pero la que produce espinos y abrojos es
reprobada, está próxima a ser maldecida,(1)
y su fin es el ser quemada.
Tambien dice:
1 Juan 2
18 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el
anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el
último tiempo. 19 Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si
hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se
manifestase que no todos son de nosotros. 20 Pero vosotros tenéis la
unción del Santo, y conocéis todas las cosas.
18 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el
anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el
último tiempo. 19 Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si
hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se
manifestase que no todos son de nosotros. 20 Pero vosotros tenéis la
unción del Santo, y conocéis todas las cosas.
Existe otro tipo de persona "cristiana", la cual
no da muchos frutos. Ese es un cristiano de poco crecimiento. Este cristiano forma
problemas por cualquier cosa y hasta se queda en la casa por algun tiempo, vuelve a
reincidir en pecado. Ese cristiano es niño y es llevado por doquiera por todo viento de
doctrina, etc. Es peligroso permanecer en este estado.
Pregunta: El descarriado el sera salvo
por haber hecho profesion de fe, por invitar a Cristo a entrear a su vida hace algun
tiempo y percevero por algun, poco o mucho tiempo? A todo esto necesito sus respuestas y
por que de esas respuestas? Observamos tambien Santiago 5:el que se aparta...
El hecho de haber hecho profesión de fe no significa
que se es salvo. Una de las características del verdadero creyente es que 'persevera', no
solo un tiempo (largo o corto) sino hasta el fin. La Biblia dice "el que persevera
hasta el fin, este será salvo". No significa esto que no pueden haber ciertos
momentos de recaída, pues los hay a mayor y menor grado. Pero el verdadero creyente se
levanta y continua su marcha por encima de las dificultades. La vida cristiana se
caracteriza porque va en 'crescendo' hacia la santidad y la fe en Cristo, produciendo
frutos dignos de arrepentimiento.
Juan 15
7 Si permanecéis en
mí, y mis palabras
permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 8 En esto
es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis
discípulos.
Juan 15
16 No me elegisteis vosotros a
mí, sino que yo
os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto
permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo
dé. No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo
os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto
permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo
dé.
La elección divina y la responsabilidad humana son dos
aspectos importantes en la obra de salvación. Ni la perspectiva divina (elección
soberana) ni la perspectiva humana (fe y perseverancia), pueden ser quitadas de la obra de
salvación.
2 Timoteo 2
16 Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la
impiedad. 17 Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y
Fileto,18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se
efectuó, y trastornan la fe de algunos. 19 Pero el fundamento de Dios está
firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de
iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
20 Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de
plata, sino
también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos
viles.
16 Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la
impiedad. 17 Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y
Fileto,18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se
efectuó, y trastornan la fe de algunos. 19 Pero el fundamento de Dios está
firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de
iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.20 Pero en una casa
grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino
también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos
viles.
En este pasaje, Pablo resalta la elección soberana de Dios
cuando dice "Dios conoce los que son suyos" pero tambien resalta la
responsabilidad humana cuando dice "se desviaron de la verdad". Ellos se
desviaron de la verdad, y aunque esto no hizo ningún daño a la elección divina de que
conoce a los suyos. Significa que si hubieran permanecido en la verdad, hubieran sido
salvos.
Santiago 5
19 Hermanos, si alguno de entre vosotros se
ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, 20 sepa que el que haga
volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud
de pecados
Desde nuestro punto de vista
humano, todos debemos de
obedecer y mantener la fe para poder ser salvos. Si nos apartamos, nos espera la
muerte (segunda). A eso es lo que se refiere Santiago cuando dice "salvará un alma
de muerte...". El descarriado que no se vuelve nuevamente a la fe, no es salvo, nunca
lo fue. El que persevera en la fe es salvo, siempre lo fue. La marca del verdadero
creyente es la perseverancia en fe, amor a Dios, temor y frutos dignos de
arrepentimiento.
Volver
arriba
|
|