![]()
Dispensacionalismo:
¿Un Retorno a la Teología Bíblica o un Culto Pseudo Cristiano? Por Gospel
Plow
1. ¿Porqué
discutir sobre doctrina? Mas os ruego, hermanos, que
os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la
doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos.
Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus
propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones
de los ingenuos..
-Romanos 16:17-18 ¿Porqué
es que algunos de los que se llaman a sí mismos Cristianos continuamente
discuten entre ellos y con otros acerca de la doctrina?
¿No están todos los que nombran el nombre de Cristo unidos por el
Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo? ¿No enseñan todas las iglesias
las mismas doctrinas básicas? Si esto fuera así, no hubiera ninguna
necesidad por la cual Pablo tuviera que amonestar al joven pastor Timoteo
‘ten cuidado de ti mismo, y de la doctrina...’. ni para que los
concilios de la iglesia primitiva definieran los credos y se opusieran a
las falsas enseñanzas, ni para que Martín Lutero clavara las 95 Tesis,
ni para la Confesión de Augsburg, ni para la Reforma en su totalidad. Si yo profeso
con la más alta voz y la más clara exposición cada porción de la
verdad de Dios excepto precisamente aquel punto al cual el mundo y el
diablo están atacando, entonces no estoy confesando a Cristo no importa
con cuanto denuedo yo le esté profesando.
Donde la batalla es rabiosa, ahí la lealtad del soldado es probada;
y el mantenerse firme en todos los otros campos de batallas es meramente
un escape y una desgracia sí él [soldado] retrocede en ese punto. -Martín
Lutero Desde que
la doctrina Cristiana fue primeramente definida ha habido continuos
asaltos, tanto abiertos como insidiosos para desviar aquellos cuya fe no está firmemente
fundamentada en Cristo y en la sana doctrina.
La iglesia ha intentado lidiar con este hecho definiendo credos y
confesiones, enseñando catecismos, y requiriendo que los pastores sean
entrenados en instituciones ortodoxas.
Desdichadamente, la mayoría en la iglesia Americana han sido alcanzados
en una forma de avivamiento que reemplaza credos con ‘testimonios’,
catecismos con ‘Noche de Pizza del Grupos Juveniles”, y el
entrenamiento teológico de los pastores con seminarios de iglecrecimiento.
La mayoría de los laicos, y muchos predicadores, tienen dificultad
el expresar en palabras exactamente lo que creen, y de los pocos que
pueden una declaración de doctrina, pocos aun pueden citar la base
escritura, histórica, o hacer una defensa lógica de tal doctrina.
Tal es la maldición de una teología basada en sentimientos y
experiencia en vez de Palabra y Sacramento. Pablo, el
Apóstol, fue inexorable
en el tema de la doctrina. Su
amonestación citada de la Epístola a los Romanos no fue que se evitara
el asunto de la doctrina, sino que se señalaran aquellos que enseñaban
doctrina contraria a la que había sido dada a los santos. Judas está de acuerdo en que la doctrina Cristiana había
sido establecida al tiempo de la Escritura de su Epístola, pero la herejía
se estaba metiendo entre la iglesia. Amados, por la gran solicitud que tenía de
escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario
escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha
sido una vez dada a los santos. Porque
algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían
sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en
libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano,
y a nuestro Señor Jesucristo.
' -Judas 1:3-4 ¿Estamos
nosotros, como Cristianos, para dividirnos sobre cualquier asunto? El
continúo incremento de denominaciones y sectas han sido primordialmente
causados por disputas sobre lo que lo que era considerado asuntos
doctrinales por aquellos envueltos Muchos
discutirán sobre comida y bebida, o con respecto a fiestas o a nuevas
lunas y sábados, y aunque tales asuntos pueden ser legítimos con
respecto a la salud física o preferencia de formas, la línea divisoria
debe ser trazada sobre un criterio mucho más substancial. 2. ¿Qué es el Dispensacionalismo? El
Dispensacionalismo es una forma de Premilenarismo originado por los
Hermanos Plymouth a principios de los 1830. El padre del
Dispensacionalismo, Juan Nelson Darby, educado como abogado y sacerdote
ordenado de la iglesia Anglicana, fue el principal fundador del movimiento
de los Hermanos Plymouth, el cual se originó como una reacción en contra
de un percibido formalismo vacío de la Iglesia de Inglaterra. Para
los Hermanos la verdadera iglesia ‘invisible’ debía salir de la
iglesia apostata ‘visible’, rechazando tales formas de sacerdotalismos
y sacramentos. La teología
Dispensacional se centra sobre el concepto de los tratos de Dios con la
humanidad dividida (usualmente) en siete distintas economías o ‘dispensaciones’,
en las cuales el hombre es probado sobre la base de su obediencia a la
voluntad de Dios como ha sido revelada en cada dispensación. Los
Dispensacionalistas ven a Dios persiguiendo dos propósitos distintos a
través de la historia, uno relacionado a una meta terrenal y un pueblo
terrenal (los Judíos), y el otro con una meta celestial y con un pueblo
celestial (la iglesia). 1 La
iglesia, de acuerdo a la doctrina dispensacional, no había sido prevista
en el Antiguo Testamento y constituye un ‘paréntesis’ en el plan de
Dios para Israel. En el
futuro, la distinción entre Judío y Gentil será reestablecida y ha de
continuar por toda la eternidad. El
‘paréntesis’, o la era de la iglesia, ha de terminar con el rapto
cuando Cristo venga de forma invisible a tomar todos los creyentes (exceptuando
los santos del Antiguo Testamento) para el cielo para celebrar ‘la
fiesta de boda del Cordero’ con Cristo por un periodo de siete años 2. El
programa de Dios para los Judíos se resume entonces con la tribulación,
el Anticristo, las copas de ira, 144,000 Judíos predicando el Evangelio
del Reino, y Armagedon. Luego, la segunda (tercera, si contamos el rapto
pretribulacional) venida, la conversión instantánea de la nación de
Israel entera, la resurrección de los de la tribulación y el Antiguo
Testamento, y el juicio de las ‘ovejas y los cabritos’.
Los cabritos serán echados en le infierno, las ‘ovejas’ y los
Judíos creyentes entraran al milenio en sus cuerpos naturales, casándose,
reproduciéndose y muriendo. El
‘misterio iglesia’ y los santos resucitados de la tribulación y el
Antiguo Testamento vivirán en la Jerusalén celestial suspendida sobre la
ciudad terrenal. Este milenio será un tiempo de gran paz y prosperidad,
con Cristo rigiendo en el trono de David.
Después de mil años Satanás será suelto de la cadena con la que
había sido atado al comienzo del milenio y muchos de los hijos nacidos de
las ‘ovejas’ y los Israelitas le seguirán en una revuelta contra
Cristo. El Rey destruirá
otra vez a sus enemigos, siendo seguidos por otra resurrección de justo,
otra resurrección de injustos, un juicio final, y al fin los Cielos
Nuevos y la Tierra Nueva. Aunque el
pensamiento premilenial ha sido registrado en la iglesia primitiva, la
teología dispensacionalista y la escatología que le sigue son nuevas,
como el mismo padre del sistema lo admite: 'Yo creo que
debemos tener algo más del testimonio directo acerca de la venida del Señor,
y lo que tiene que ver también con el estado de la iglesia:
ordinariamente, no estaría bien en tenerlo tan claro, pues asusta la
gente. Debemos perseguirlo
firmemente; trabaja como la levadura, y su fruto de ninguna manera se ha
visto todavía; Yo no me refiero a levadura como algo malo, pero las ideas
son nuevas, y las mentes de las personas trabajan en ellas, y todos las
viejas costumbres son contra esos sentimientos – toda ventaja de situación,
y todo motivo mundano; no debemos sorprendernos en que su efecto sea lento
en las masas, los instrumentos ordinarios del actuar sobre otros quienes
han sido entrenados en costumbres opuestas’ – CARTAS DE J.N.D., vol.1
Pág.25-26 (Ver Nota del traductor al pie para versión en Inglés) La nueva
doctrina ampliamente aceptada en América, debido a las populares
reuniones proféticas tales como las Conferencias Bíblicas del Niagara. La Biblia de Estudio promulgando el pensamiento
dispensacional. Los cientos
de Institutos Bíblicos Dispensacionalistas que se abrieron a través del
continente – notablemente Instituto Bíblico Moody y el Seminario Teológico
de Dallas. Evangelistas de
los medios de comunicación masivas tales como Jerry Fallwell, Pat
Robertson, Jack Van Impe, y Hal Lindsey popularizan la escatología
dispensacional hoy. Es muy
posible que usted haya escuchado estas doctrinas ser enseñadas en la
radio Cristiana, y sí, desde sus propios púlpitos, aunque probablemente
nadie ha definido el sistema teológico como Dispensacionalismo ni su
origen circa 1832. Los
Dispensacionalistas ven su enseñanza como un retorno a la teología Bíblica,
después de 1,800 años de oscuridad.
Pero, desde el día que Darby comenzó a predicar esta doctrina,
los hombres de Dios se han opuesto ha ella.
Muchos libros han sido publicados exponiendo las fallas intrigadas
en ese sistema. Muchos tratan
de cortar las ramas, arguyendo asuntos periféricos.
Nosotros intentamos poner el hacha en la raíz del árbol. ‘Mi hermano,
yo soy un dedicado lector de mi Biblia, y pronto me di cuenta que se me
había enseñado a creer (por la doctrina de Darby) no siempre estaba de
acuerdo con lo que la Biblia decía.
Llegué a ver que debía separarme de la compañía de John Darby,
o alejarme de mi preciosa Biblia, y escogí agarrarme de mi Biblia y
separarme del Sr. Darby’. – George Mueller, un contemporáneo y una
vez defensor de Darby citado por Robert Cameron en su libro SCRIPTURAL
TRUTH ABOUT THE LORD'S RETURN, pp.146-7 3. ¿Es el Premilenarismo Dispensacional diferente al Premilenarismo Histórico? Por favor
entienda que el Premilenarismo Dispensacional y el Premilenarismo Histórico
Clásico son dos sistemas de escatología muy distintos: De: La
Biblia y el Futuro (The Bible and the Future) por Dr. Wick Broomall
El
Premilenarismo Histórico es considerado un sistema Milenial Cristiano
Ortodoxo. Los argumentos
presentados contra esta forma antigua de chiliasmo caen dentro de la
naturaleza de los desacuerdos entre hermanos acerca de asuntos no-esenciales.
El sistema dispensacional, difiere de la doctrina Cristiana
ortodoxa en muchas áreas. La
mayor parte de estas aberraciones, terminarán, si son consideradas
seriamente, en la final negación del evangelio eterno. 4. ¿Cómo
el Dispensacionalismo Niega el Evangelio? Me maravillo de
que tan pronto hayáis abandonado al que os llamó por la gracia de Cristo,
para seguir un evangelio diferente;
que en realidad no es otro evangelio,
sólo que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de
Cristo. Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciara otro
evangelio contrario al que os hemos anunciado, sea anatema.
Como hemos dicho antes, también repito ahora: Si alguno os anuncia
un evangelio contrario al que recibisteis, sea anatema. Porque ¿busco
ahora el favor de los hombres o el de Dios? ¿O me esfuerzo por agradar a
los hombres? Si yo todavía estuviera tratando de agradar a los hombres,
no sería siervo de Cristo. . -Gal. 1:6-10 (LBLA) Los
Dispensacionalistas han sido acusado por mucho tiempo de enseñar múltiples
métodos de salvación. Los líderes
Dispensacionalistas (exceptuando los Bullingeristas o Sectas Consistentes)
han negado por mucho tiempo estos cargos.
La negación sin refutación es, no obstante, intrascendente.
Examinemos alguna evidencia. El
problema de Scofield 'Una noche, a
mediados de esa semana, el Dr. Scofield sugirió, después de un culto en
la noche, que tomáramos una caminata por la costa. Era una noche bella. Nuestra
caminata a lo largo de la costa de la sonda duró hasta la media noche.
Por primera vez él mencionó un plan de producir una Biblia de
referencia, y delinear el método que tenía en mente.
Él dijo que había estado pensando en eso por muchos años y que
había hablado con otros al respecto, pero que no había recibido mucho
respaldo. Este esquema vino
durante el comienzo de su ministerio en Dallas, y más tarde, durante los
placenteros días de las Conferencias del Niágara él había sometido su
deseo a un número de hermanos, quienes todos lo aprobaron, pero nada
resultó de ello. Él expresó
la esperanza de que el nuevo comienzo y su testimonio en Sea Cliff
pudieran abrir el camino para traer la publicación de tal Biblia con
referencias y copiosas notas de pie’ – Moody Monthly43 (1943):
278 El
resultado de esta discusión fue la Biblia de Referencia Scofield de 1909,
combinando un formato atractivo de notas, referencias cruzadas las cuales
vinieron a ser, quizás, el tomo de teología más influyente hasta la
fecha. ‘Las enseñanzas del
Dispensacionalismo premilenial en la profecía se ha esparcido ampliamente
en Canadá, y en los Estados Unidos, debido especialmente la influencia de
la Biblia de Referencia Scofield de 1909 y sus subsiguientes ediciones’
3 La teología presentada por Scofield en su Biblia de
referencia es la doctrina dispensacional normativa, por lo cual es
significante la cita aquí: 'Como una
dispensación, la gracia comienza con la muerte y resurrección de Cristo...
El punto de prueba ya no es obediencia legal como una condición para la
salvación, sino la aceptación o rechazo de Cristo, las buenas obras como
fruto de al salvación’ 4 Aquí
Scofield declara que la gracia salvífica en un fenómeno del Nuevo
Testamento, no disponible en previas dispensaciones.
Nótese que Scofield explica que la obediencia legal era una
condición en la previa dispensación, pero que ahora fe en Cristo es la
condición que debe ser cumplida. Esto
es consistente con la definición de dispensación según Scofield. Una
dispensación es un periodo de tiempo durante el cual el hombre es probado
con respecto a la obediencia a alguna revelación específica de la
voluntad de Dios. 5 Si en
verdad, el hombre es probado con respecto a la obediencia a la voluntad de
Dios en cada una de estas ‘dispensaciones’, ¿cual es la recompensa
– o castigo? Si la
recompensa es la salvación, como es obviamente enseñado por Scofield con
respecto a la dispensación de la Ley, ¡la salvación no es por gracia
sino por obras! El
dispensacionalista, malentiende el concepto de Ley y Evangelio, ofrece
salvación a aquellos quienes cumplen la condición de la ‘dispensación’
en la cual ellos son probados, de esa manera aun dentro de la dispensación
de la Gracia, la fe viene a ser una obra la cual nos hace merecedores de
Cristo. Si uno puede tan
siquiera puede reunir de lo profundo de su corazón la ‘fe’ suficiente,
uno a llenado la condición de esta dispensación
y será recompensado con la salvación. 6 La doctrina Cristiana ortodoxa, por otra parte, resueltamente enseña que el hombre está muerto en delitos y pecado, no puede mejorar su condición en lo más mínimo, y que es solamente Cristo quien justifica al impío. La fe es don de Dios, por medio del nuevo nacimiento, una obra del Espíritu Santo por la Palabra y Sacramento. Es además
enseñado que desde la caída de Adán todos los hombres que nacen de
acuerdo al curso de la naturaleza son concebidos y nacidos en pecado.
Eso es, todos los hombres están llenos del deseo del mal y sus
inclinaciones desde el vientre de sus madres y son incapaces por la
naturaleza de tener el verdadero temor de Dios y la fe verdadera en Dios.
Adicionalmente, esta enfermedad inherente y pecado hereditario es
verdaderamente pecado y condena a la ira eterna de Dios a todos los que no
son nacidos de nuevo por medio del Bautismo y del Espíritu Santo.
Rechazado en esta conexión están los Pelagianos y otros los
cuales niegan que el pecado original es pecado, ya que ellos mantienen que
el hombre natural es hecho justo por sus propias fuerzas, de esa forma
despreciando los sufrimientos y méritos de Cristo. 7 En
contestación al ‘Problema de Scofield’, el Dispensacionalismo comenzó
a redefinir el término ‘dispensación’.
La Nueva Biblia de Referencia Scofield de 1967 repite la terminología
de Scofield, pero los comentaristas modernos elaboran sobre la versión de
1909 indicando que la definición implica tres conceptos: una nueva
revelación divina, la naturaleza de la administración del hombre con
respecto a esta, y un cierto periodo de tiempo para ello.
Estos conceptos implicados son luego calificados a tal extremo que
hacen tales delineaciones insignificantes.
Significativamente, esta nueva definición de dispensaciones
provoca cuestionar si el término significa algo del todo. El propósito
de cada dispensación, es entonces, el poner al hombre bajo una regla
específica de conducta, pero tal administración no es una condición
para salvación. En cada
dispensación pasada el hombre no regenerado ha fallado, y ha fracasado en
la dispensación presente y lo hará en el futuro.
Pero la salvación ha sido y continuará estando disponible a él
por la gracia de Dios por medio de la fe. 8 El Dispensacionalismo
Revisionista ahora declara que el propósito de las dispensaciones no es
salvífico. ¿Qué es, entonces, el propósito de la prueba en cuanto a la
‘regla específica de conducta’?
¿Cuál es el significado del fracaso del hombre en varias
dispensaciones? Tal parece que mientras que Scofield pudo haber sido
demasiado franco en su elucidación, sus sucesores han calificado tanto el
significado del término ‘dispensación’ que han removido de este
cualquier semejanza de significado. Note, además que ‘disponible a él
por la gracia de Dios por medio de la fe’ todavía no deja claro si esta
‘fe’ es innata en los hombres caídos, o si esta es producto del nuevo
nacimiento. La cuestión
central aquí es si la teología dispensacional reconoce, como lo hace el
Cristianismo ortodoxo, que la regeneración es la fuente de la fe.
La teología dispensacional ve la secuencia de las dispensaciones
como oportunidades para que el hombre caído pueda alcanzar a Dios. Aunque
en las pasadas dispensaciones ninguno pasó esta prueba, la oportunidad
estuvo ahí – ‘has esto y vivirás’. Durante esta corriente dispensación de Gracia, el estándar
ha sido bajado – todo lo que se requiere es ‘fe’.
Si un hombre puede disponerse a sí mismo de este ‘chance’, y
ejerce su propia habilidad moral para creer, el será merecedor de la
gracia de Dios en Cristo. El Problema de Chafer Lewis
Sperry Chafer (1871-1952), un estudiante de Scofield, estableció el
Seminario Teológico de Dallas en 1924, y dirigió la escuela velero del
Dispensacionalismo por sus primeros treinta años.
Chafer también produjo la primera teología sistemática
definitiva del
Dispensacionalismo. La Teología
Sistemática, 8 vols. de Lewis Sperry Chafer, (Systematic Theology,
8 vols., (Dallas: Dallas Seminary Press, 1948)) es una articulación estándar
del pensamiento dispensacional Scofildiano. Chafer, siempre fiel a su
mentor, declaró – ‘Queda en récord que el Seminario Teológico de
Dallas usa, recomienda, y defiende la Biblia Scofield.’ 9 Que el fundador de la escuela conocido como la ‘Jerusalén del Dispensacionalismo’, y el autor de su Teología Sistemática puedan hacer declaraciones tales como las siguientes no vienen como sorpresa a aquellos quienes entienden el gravísimo error del sistema dispensacional. 'Con el
llamado de Abraham y la dádiva de la Ley ... hay dos métodos ampliamente
diferentes, las provisiones divinas por las cuales el hombre, el cual está
absolutamente caído, puede venir al favor de Dios’ 10 La Teología
Sistemática de Chafer enfatiza que en el Viejo Testamento los hombres
eran justificados por la Ley, mientras que en el Nuevo Testamento la fe es
sin obras. 11 Otra vez, en su libro Dispensacionalismo, p. 430,
Chafer hace visible su mal entendimiento de la gracia- Como ha sido
antes declarado, sea lo que sea que Dios hace por los hombres pecadores
sobre cualesquiera términos que sean [siendo posible mediante la muerte
de Cristo] es hasta esa extensión, un acto de gracia divina; por cuanto
todo lo que Dios hace sobre el terreno de la muerte de Cristo es gratuito
en carácter, y todos estarán de acuerdo que un pacto divino el cual está
vacío de todo elemento humano es más gratuito en carácter que uno que
sea de otra manera. Estas
distinciones aplican solamente a lado divino del pacto.
En el lado humano... no hay ejercicio de gracia en ningún caso;
pero los requerimientos humanos los cuales el pacto divino impone pueden
estar absolutamente faltos, o algunos tan drásticamente impuestos como
para determinar el destino del individuo. Chafer, manteniendo la
definición estándar de dispensación, ve la Expiación como lo que hace
la gracia posible por todas las edades, lo cual permite que la salvación
sea vista como gratuita no importando los requerimientos añadidos a esa
dispensación específica. Entonces,
bajo la Gracia (...los requerimientos humanos los cuales son impuestos por
el pacto divino pueden ser absolutamente faltos...) si uno puede generar
la suficiente fe, uno puede recibir la gracia.
Bajo la dispensación de la Ley (...o algunos tan drásticamente
impuestos como para determinar el destino del individuo.), uno puede ser
requerido guardar la Ley. En
cualquiera de los casos, la salvación obtenida es gratuita (de acuerdo a
Chafer), aunque que en realidad no es salvación por gracia en ningún [caso].
Los Dispensacionalistas modernos pueden argumentar que lo que
Scofield y Chafer quisieron decir no ha sido propiamente entendido de lo
que ellos han dicho. A eso
decimos, miren a los Dispensacionalistas Consistentes (Bullingeritas)
quienes no han hecho nada mas que llevar el Dispensacionalismo a sus
conclusiones lógicas. La
Oferta del Reino Cuando Jesús
vino, él hizo una oferta bona fide del Reino y poder al pueblo de Israel.
12 Si los
Judíos hubieran hecho su parte y hubieran aceptado esta oferta, ¿Qué
sería entonces de la salvación de la humanidad?
¿Qué de la cruz – ‘sin derramamiento de sangre no hay remisión?
¿Qué de las profecías que
apuntan a la cruz? ¿Cómo pudo Cristo ofrecer un Reino del cual el no podía
permitir su establecimiento sin que no hubiera salvación para el hombre
por su sangre derramada? Los
Dispensacionalistas han intentado absolverse a sí mismos de este concepto
de hacer a Dios mentiroso al reclamar que Él sabía que nadie
habría de reclamar Su pretensión. Él sabía
antes de venir que ellos lo rechazarían – lo sabía desde la eternidad;
por tal razón hay profetas que hablan de su venida a morir por nosotros.
13 Todavía,
el problema sigue. Aún si
Cristo hubiera hecho una oferta de un Reino terrenal sabiendo que los Judíos
lo rechazarían, la oferta no podía ser redimida.
Una oferta que es imposible honrar no es una oferta sincera sino un
fraude. Dios no hace ofertas
insinceras. Además, si
Cristo vino a establecer un reino para los Judíos seguramente Él tuvo
tal oportunidad, y el respaldo de las masas – Por lo que
Jesús, dándose cuenta que iban a venir y llevárselo por la fuerza para
hacerle rey, se retiró otra vez al monte El solo. Juan 6:15 No,
Cristo vino al tiempo establecido a morir en la cruz, a redimir a la
humanidad caída. Todos los
hijos de Abraham le reconocieron. Es a su ascensión que él recibió su
reino, y ¡Él está sentado ahora en Su Trono! Por esta razón
también yo, habiendo oído de la fe en el Señor Jesús que hay
entre vosotros, y de vuestro amor
por todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo mención
de vosotros en mis oraciones;
pidiendo que el Dios de
nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría
y de revelación en un mejor conocimiento de Él.
Mi oración es que los ojos
de vuestro corazón sean iluminados, para que sepáis cuál es la
esperanza de su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de su
herencia en los santos, y
cuál es la extraordinaria grandeza de su poder para con nosotros los que
creemos, conforme a la eficacia de la fuerza de su poder, el cual obró en Cristo cuando le resucitó de entre los
muertos y le sentó a su diestra en los lugares
celestiales, muy por encima
de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo nombre que se
nombra, no sólo en este siglo sino también en el venidero. . -Efe.
1:15-21 La
Distinción Dispensacional entre Israel y la Iglesia Comparando,
entonces, lo que se dicen en la Escritura concerniente a Israel y la
Iglesia, nosotros hallamos que le origen, llamamiento, promesas, adoración,
principios de conducta y el futuro destino está en contraste. 14 Quizás
la doctrina central del Dispensacionalismo es la distinción entre Israel
y la iglesia. El
Dispensacionalismo ve a Israel como el pueblo terrenal con promesas
terrenales, y a la iglesia como le pueblo celestial con promesas
celestiales. La membresía a
Israel es por nacimiento natural. 15 Uno entra en la iglesia por
nacimiento supernatural. Los
Dispensacionalistas ven a Israel y la iglesia como teniendo distintos
destinos eternos. Israel
recibirá un Reino terrenal y la iglesia un Reino celestial. Darby, el
padre del Dispensacionalismo, estableció la distinción en los más
claros términos. ‘La nación
Judía nunca entrará a la iglesia’ 16 Ryrie considera este como la más
importante distinción dispensacional, y aprueba la declaración que ‘la
promesa básica del Dispensacionalismo es dos propósitos de Dios
expresados en la formación de dos pueblos los cuales mantienen su
distinción por la eternidad’ 17 Si la iglesia
es el cumplimiento de las promesas hechas a Israel como son contenidas en
el Nuevo pacto o cualquier parte en la Escritura, entonces el sistema
Premilenarista [dispensacional] está condenado. 18 Promesa a
Israel - 10 Con
todo, será el número de los hijos de Israel como la arena del mar, que
no se puede medir ni contar. Y en el lugar en donde les fue dicho:
Vosotros no sois pueblo mío, les será dicho: Sois hijos del Dios
viviente -Oseas
1:10 Cumplimiento
en la Iglesia - ¿Y
qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó
con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, y para
hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos
de misericordia que él preparó de antemano para gloria, a los cuales
también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino
también de los gentiles? Como también en Oseas dice: Llamaré pueblo mío
al que no era mi pueblo, Y a la no amada, amada. Y en el lugar donde se les
dijo: Vosotros no sois pueblo mío, Allí serán llamados hijos del Dios
viviente.-Romanos 9:22-26 Promesa a
Israel - La sembraré para mí en la tierra, y tendré compasión
de la que no recibió compasión, y diré al que no era mi pueblo: Tú
eres mi pueblo, y él dirá: Tú eres
mi Dios. -Oseas 2:23 Cumplimiento
en la Iglesia – Mas vosotros sois linaje escogido, real
sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que
anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz
admirable; 10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero
que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado
misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.
-1 Pedro 2:9-10 Promesa a
Israel - En aquel día
levantaré el tabernáculo caído de David, repararé sus brechas,
levantaré sus ruinas, y lo reedificaré como en tiempo pasado -Amos 9:11 Cumplimiento
en la Iglesia – Simón ha relatado cómo Dios al
principio tuvo a bien tomar de entre los gentiles un pueblo para su nombre.
Y con esto concuerdan las palabras de los profetas, tal como está escrito:
DESPUES DE ESTO VOLVERE, Y REEDIFICARE EL TABERNACULO DE DAVID QUE HA
CAIDO. Y REEDIFICARE SUS RUINAS, Y LO LEVANTARE DE NUEVO, PARA QUE EL
RESTO DE LOS HOMBRES BUSQUE AL SEÑOR, Y TODOS LOS GENTILES QUE SON
LLAMADOS POR MI NOMBRE, DICE
EL SEÑOR, QUE HACE SABER TODO ESTO DESDE TIEMPOS ANTIGUOS. –Hechos
15:14-18 En la
misma manera hay muchos pasajes en el Antiguo Testamento referidos a
Israel que en el Nuevo Testamento son aplicados directamente a la iglesia.
Hablado a
Israel - Y sucederá que después de esto,
derramaré mi Espíritu sobre toda carne; y vuestros hijos y vuestras
hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes
verán visiones. Y aun sobre los siervos y las siervas derramaré mi Espíritu
en esos días. Y haré prodigios en el cielo y en la tierra: sangre, fuego
y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en
sangre, antes que venga el día del SEÑOR, grande y terrible.
Y sucederá que todo aquel que invoque el nombre del SEÑOR será
salvo; porque en el monte Sión y en Jerusalén habrá salvación, como ha
dicho el SEÑOR, y entre los sobrevivientes estarán
los que el SEÑOR llame. -Joel 2:28-32 Aplicado
a la Iglesia - Cuando llegó
el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un mismo lugar. ...'Sino
que esto es lo que fue dicho por medio del profeta Joel: Y SUCEDERA EN LOS
ULTIMOS DIAS--dice Dios-- QUE DERRAMARE DE MI ESPIRITU SOBRE TODA CARNE; Y
VUESTROS HIJOS Y VUESTRAS HIJAS PROFETIZARAN, VUESTROS JOVENES VERAN
VISIONES, Y VUESTROS ANCIANOS SOÑARAN SUEÑOS; Y AUN SOBRE MIS SIERVOS Y
SOBRE MIS SIERVAS DERRAMARE DE MI ESPIRITU EN ESOS DIAS, y profetizarán.
Y MOSTRARE PRODIGIOS ARRIBA EN EL CIELO Y SEÑALES ABAJO EN LA TIERRA:
SANGRE, FUEGO Y COLUMNA DE HUMO. EL SOL SE CONVERTIRA EN TINIEBLAS Y LA
LUNA EN SANGRE, ANTES QUE VENGA EL DIA GRANDE Y GLORIOSO DEL SEÑOR. Y
SUCEDERA QUE TODO AQUEL QUE INVOQUE EL NOMBRE DEL SEÑOR SERA SALVO. -Hechos
2:1,16-21 Hablado a
Israel - ‘Y vosotros
seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa." Estas
son las palabras que dirás a los hijos de Israel. -Éxodo 19:6 Aplicado
a la Iglesia - Pero vosotros
sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido
para posesión de Dios , a fin de
que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su
luz admirable; -1 Pedro 2:9 Hablado a
Israel - 'Mi morada
estará también junto a ellos, y yo seré su Dios y ellos serán mi
pueblo. -Ezequiel 37:27 Aplicado
a la Iglesia - ¿O qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos?
Porque nosotros somos el templo del Dios vivo, como Dios dijo: HABITARE EN
ELLOS, Y ANDARE ENTRE ELLOS; Y SERE SU DIOS, Y ELLOS SERAN MI PUEBLO. -2
Cor 6:16 Hablado a
Israel - Habla a toda la
congregación de los hijos de Israel y diles: "Seréis santos porque
yo, el SEÑOR vuestro Dios, soy santo. . -Lev 19:2 Aplicado
a la Iglesia – sino que así
como aquel que os llamó es santo, así también sed vosotros santos en
toda vuestra manera de vivir;
porque escrito está: SED SANTOS, PORQUE YO SOY SANTO. -1 Pedro 1:15-16 Hablado a
Israel - He aquí,
vienen días--declara el SEÑOR-- en que haré con la casa de Israel y con
la casa de Judá un nuevo pacto -Jer 31:31 Aplicado
a la Iglesia – De la misma
manera tomó la copa después de
haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que es
derramada por vosotros. -Lucas
22:20 El Nuevo
Pacto es particularmente problemático para el Dispensacionalista, ya que
Jeremías 31 es innegablemente dirigido a Israel. El Nuevo Pacto es el
mismo corazón del Evangelio, por lo cual si la iglesia está cumpliendo
con el propósito dado a Israel bajo el Nuevo Pacto, el Dispensacionalismo
está muerto. Ryrie, en sus
primeros escritos, hace esta significante declaración: Si la Iglesia
tiene un nuevo pacto, entonces ella está cumpliendo las promesas de
Israel, pues ha sido claramente demostrado que las enseñanzas sobre el
nuevo pacto son que es para Israel. Si
la iglesia está cumpliendo las promesas hechas a Israel como son
contenidas en el nuevo pacto o en cualquier parte de la Escritura,
entonces el Premilenarismo [dispensacional] está condenado.
Uno haría bien en preguntar porque hay dos aspectos de este mismo
nuevo pacto. Esta es la
posición mantenida por muchos premilenaristas, pero nosotros estamos de
acuerdo que el Amilenarista tiene todo derecho al decir que tal
interpretación es una admisión práctica de que el nuevo pacto es
cumplido en y para la iglesia. 19 El
Dispensacionalismo ha utilizado varios argumentos para rodear este
insuperable problema. Quizás
el mas atrevido lo fue el concepto de dos Nuevos Pactos.
Chafer parecer ser el creador de tal idea: Queda por ser reconocido un pacto celestial para el pueblo celestial, el
cual es además se estila como el precedido para Israel, un ‘nuevo pacto’.
Es hecho en la sangre de Cristo (ver Marcos 14:24) y continúa en
efecto a través de esta era, mientras que el nuevo pacto con Israel
ocurre en una aplicación futura. Para suponer que estos dos pactos –
uno para Israel y otro para la Iglesia – son el mismo es asumir que
existe una latitud de interés común entre el propósito de Dios para
Israel y su propósito para la iglesia. 20 Los Dispensacionalistas Consistentes han por largo tiempo reconocido este problema. E.W. Bullinger hace notar que la copa de la cena del Señor era en verdad el Nuevo Pacto de Jeremías 31:31-33, dirigido a Israel y no a la iglesia, y que por esa misma razón el ‘misterio’ de la iglesia no debe administrarlo. Los Dispensacionalistas moderados (inconsistentes), no entendiendo el Sacramento, pero queriendo preservar aun su ‘memorial’ han buscado maniobrarse fuera de esta dificultad. John Walvoord, quien llegó a ser presidente del Seminario Teológico de Dallas, y que parece ser un defensor contemporáneo de un segundo nuevo pacto escribe: El punto de
vista que sostiene dos pactos en la era presente tiene ciertas ventajas.
Provee una razón sensible para establecer la Cena del Señor para
los creyentes en esta era en conmemoración a la sangre del nuevo pacto.
El lenguaje utilizado en 1 Corintios 11:25 parece requerirlo:
‘Esta es la copa del nuevo pacto en mi sangre: haced esto las veces que
lo hicieres tomando esta copa en memoria de mí’.
Parece difícilmente razonable esperar que los Cristianos distingan
entre la copa y el nuevo pacto cuando parecen ser identificados en este
pasaje. En 2 Corintios 3:6, Pablo hablando de sí mismo: ‘Nuestra
competencia es de Dios: quien además nos hizo ministros competentes de un
nuevo pacto.’ Sería difícil ajustar el ministerio de Pablo como
ministro del nuevo pacto si, en realidad, no hubiera un nuevo pacto en
esta era presente. 21 Cuando
Walvoord discute la Epístola a los Hebreos, hace un contraste entre el
pacto Mosaico (viejo), el Nuevo Pacto, y su novedoso ‘Mejor’ Pacto. La identificación del Nuevo Pacto que reemplaza el Viejo
Pacto pareciera ser cierta por la larga cita tomada de Jeremías 31 la
cual se contiene en la Epístola, y así es con cierta sorpresa que uno
lee la negación de Walvoord: La Epístola
a los Hebreos por su título está dirigida al pueblo Judío.
La Epístola ha sido planeada para mostrar que Cristo y la doctrina
Cristiana sobrepasan a Moisés y el pacto Mosaico. El argumento en Hebreos
8 procede sobre la revelación de Cristo como mediador de un mejor pacto
que el de Moisés, establecido sobre mejores promesas.
En este punto, el escritor demuestra que la intención para el
pacto mosaico nunca fue que fuera eterno (en contraste con lo otros pactos
Judíos) y que el Viejo Testamento mismo anticipaba el día cuando dejaría
de ser. Para probar este
punto, el pasaje de Jeremías sobre el nuevo pacto es citado (Heb.
8:8-9)... No hay apelación alguna al contenido del nuevo pacto con Israel
como uno idéntico al mejor pacto del que habla el libro de Hebreos. La
misma ausencia de tal apelación es tan fuerte como cualquier argumento
del silencio puede serlo. 22 Los
Dispensacionalistas, determinados en aferrarse a su falsa distinción
entre Israel y la iglesia, son forzados a abandonar la aplicación del
Nuevo Pacto en cualquier sentido real a la iglesia. Sin embargo, Albertus
Pieteres, representando los comentaristas no-dispensacionales en general,
explica: Esto es
enteramente correcto [que Israel es visto en Jeremías 31], y es a la casa
de Israel que vino el cumplimiento. La
objeción se levanta de un fracaso en percibir que la iglesia Cristiana en
su origen era un cuerpo Israelita, totalmente cualificado para reclamar
las promesas hechas a Israel... La iglesia Cristiana una vez establecida
recibió mucho gentiles dentro de ella, pero eso no la hizo una iglesia
que ‘sale de los Gentiles’, de la misma forma en que la naturalización
de los Italianos en nuestra nación [EE.UU.] no la hace una nación que
proviene de los Italianos... ellos eran Israelitas miembros del pueblo de
Dios del Viejo Pacto, a quienes fueron hechas las promesas.
Estrictamente en línea con la promesa y con el principio
prevaleciente en la historia de los pactos, en ellos, el remanente
creyente, fue cumplida la promesa del Nuevo Pacto. La promesa fue, ‘A la
casa de Israel, y la casa de Judá’, y fue a las partes designadas que
vino el cumplimiento; a todos los que la formaban, en la vista de Dios y
de acuerdo a una justa interpretación de la historia, seguían siendo
dignos de ser nombrados: ‘Israel y Judá’ ... En todo esto, ¿estamos
nosotros espiritualizando la profecía como algunos alegan?
En ninguna manera. Nosotros declaramos una verdad histórica, claramente
contenida en los escritos sagrados, que alrededor de la primavera del año
30 AD., las masas de aquellos que se llamaban entonces Israelitas dejaron
de serlo en cuanto a los propósitos proféticos y pactales, habiendo
perdido su participación en la ciudadanía de Israel al rechazar aceptar
al Mesías, y que después de este evento todos los privilegios del pacto
Abrahámico y todas las promesas de Dios pertenecen al remanente creyente,
y solamente a ellos; este remanente fue por lo tanto y de ahí en adelante
el verdadero Israel y Judá, la semilla de Abraham, la Iglesia Cristiana.
Por lo tanto, la promesa fue cumplida estrictamente en las partes
designadas. 23 5. ¿Cómo
el Rapto Pretribulacional Niega el Evangelio?
Hemos
discutido el hecho de que el entendimiento dispensacionalista de
‘dispensación’ invalida la realidad de la gracia en cualquier era, de
cómo la ‘Oferta del Reino’ según el Dispensacionalismo impugna la
honestidad de Dios y hace el evangelio nada más que una ocurrencia
tardía, y como las presumidas distinciones entre Israel y la iglesia
niegan el Nuevo Pacto a ambos [grupos].
Ahora examinaremos como la peculiarmente doctrina de un Rapto
Pretribulacional de la iglesia pone en manifiesto estos errores. La
novedosa doctrina del rapto pretribulacional es central para la enseñanza
dispensacional. El retiro de
la iglesia hacia el cielo precediendo el periodo de la Tribulación cuando
el reloj profético comience de nuevo a contar para Israel con la
‘Setenta Semana de Daniel’, fue una innovación de Darby. Darby no
solamente rompió con la previa enseñanza milenaria sino también con
toda la historia de la iglesia al declarar que la segunda venida de Cristo
ocurriría en dos etapas. La
primera, una ‘rapto secreto’ invisible de los verdaderos creyentes que
podría ocurrir en cualquier momento, terminando el gran ‘paréntesis’
o la edad de la iglesia la cual comenzó cuando los Judíos rechazaron a
Cristo. 24 Scofield
también enseñó esta doctrina junto con Chafer, Ryrie, Walvoord, etc.
En las escuelas dispensacionalistas, el no mantener firmemente la
doctrina del rapto pretribulacional puede resultar en horribles
consecuencias. ...la
doctrina del rapto pretribulacional de la iglesia parece ser el examen crítico
de la ortodoxia. Para los
‘de afuera’, incluyendo los premilenaristas clásicos, esta doctrina
no es crucial, si fuera creída del todo.
Pero no es solamente sostenida en el Dispensacionalismo de Dallas,
sino que la desviación de esta [doctrina] causa que una persona sea
sospechosa y que instituciones se sacudan y a veces se dividan. 25 Es una
desdicha que ‘los de afuera’ – premilenaristas históricos,
posmilenaristas, y amilenaristas – no han tomado esta doctrina
distintiva del Dispensacionalismo más seriamente, pues es aquí donde la
teología dispensacionalista se mantiene o se derrumba.
Es la doctrina el rapto pretribulacional la que prueba
concluyentemente que el Dispensacionalismo no es, como reclaman los
Dispensacionalistas, un retorno a la teología Bíblica – sino un culto
pseudo Cristiano. La mayoría
de los argumentos contra el pretribucionalismo se han enfocado en
demostrar que esta doctrina es un nuevo desarrollo en la teología y no
puede ser sustentada en las Escrituras.
Algunos comentaristas ortodoxos y teólogos, de las filas e cada
escuela Milenial 26, han presentado su caso con considerable habilidad.
Por lo tanto, nosotros tomaremos una camino diferente, y
mostraremos que la doctrina está en directa oposición al evangelio
eterno de Jesucristo. La mayoría
de los primeros teólogos Dispensacionalistas admitían que los santos del
Antiguo Testamento serían resucitados junto con la iglesia en el rapto
pretribulacional. Alexander
Reese, un Premilenarista clásico, destruyó de forma absoluta esta posición
con argumentos convincentes de la Escritura localizando la resurrección
de los santos en el día del Señor al final de la tribulación. 27 En aquel tiempo
se levantará Miguel, el gran príncipe que vela sobre los hijos de tu
pueblo. Será un tiempo de angustia cual nunca hubo desde que existen las
naciones hasta entonces; y en ese tiempo tu pueblo será librado, todos
los que se encuentren inscritos en el libro. Y muchos de los que duermen
en el polvo de la tierra despertarán, unos para la vida eterna, y otros
para la ignominia, para el desprecio eterno. -Daniel 12:1-2 Ningún
dispensacionalista argumentaría que el ‘tiempo de angustia cual nunca
hubo desde que existen las naciones hasta entonces’, y ‘el tiempo en
que el sacrificio perpetuo sea abolido’ no es una referencia al tiempo
de la Tribulación. Sin
embargo, a Daniel se le dice que la tribulación sigue estos eventos. Por eso,
los Dispensacionalistas, en su mayor parte, enmendaron su posición para
separar la resurrección de los santos del Antiguo Testamento del rapto. ...muchos
estudiantes cuidadosos de la verdad Premilenial han llegado a la conclusión
de que la opinión de que la resurrección de Israel ocurría al tiempo
del rapto fue apresurada y sin el propio fundamento Escritural. Parece mucho más preferible el mirar la resurrección de
Daniel 12:2 como una resurrección literal siguiendo la tribulación, peor
no debe ser identificada con la [resurrección] pretribulacional del rapto
de la iglesia... La iglesia será levantada al tiempo del rapto antes de
la tribulación, y los santos del Antiguo Testamento, incluyendo Israel,
al comienzo del reino Milenial de Cristo. 28 En este
punto los Dispensacionalistas han saltado de la sartén al fuego.
Con miras a preservar su preciosa doctrina del rapto
pretribulacional de la iglesia, ellos resucitan los santos del Antiguo
Testamento aparte de los santos de la era de la iglesia.
Notamos que esto es consistente con el entendimiento dispensacional
de las ‘dispensaciones’ y su distinción entre Israel y la iglesia.
También revela que la antigua acusación echo por el Cristianismo
ortodoxo de que el Dispensacionalismo enseña múltiples métodos de
salvación es absolutamente cierto. Miremos
algunos textos concernientes a la resurrección de los santos. Pero digo esto, hermanos: que
la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción
hereda la incorrupción. He aquí, os digo un misterio: No todos
dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y
cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los
muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos
transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de
incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. 54 Y
cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se
haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está
escrita: Sorbida es la muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu
aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? -1 Cor 15:50-55 En estos
clásicos textos pruebas del rapto dispensacionalista, vemos que los
muertos justos son levantados primero, y luego aquellos que están vivos y
quedan son trasformados en cuerpos incorruptibles
y juntados en Cristo. ¿Cómo,
entonces, puede el dispensacionalista justificar el concepto
de que los santos del Antiguo Testamento son levantados en un punto
más tarde? Algunas
personas se sorprenden ante el pensamiento de que los santos del Antiguo
Testamento no han de resucitar sino hasta el final de la Tribulación.
Pero mantenga en mente que la promesa del arrebatamiento es una promesa
para la Iglesia y solamente para la Iglesia. 29 Vemos que
la distinción dispensacionalmente impuesta entre Israel y la iglesia está
a la raíz de este argumento. Los santos del Antiguo Testamento no están
‘en Cristo’ y por eso ellos no serán levantados para vida eterna al
mismo tiempo que los santos de la iglesia. De acuerdo a
los Dispensacionalistas, las gentes del Antiguo Testamento no son
herederas del Espíritu Santo, no son regenerados por Él, y no son unidos
a Cristo en la misma manera que la gente del Nuevo Testamento lo son.30 El término técnico
para la iglesia es aquellos que están ‘en Cristo’ 1 Tes. Habla de
aquellos quienes habían muerto ‘en Cristo’ los cuales han de ser
resucitados al tiempo de Su venida EN EL AIRE.
El contexto tiene SOLAMENTE la iglesia en mente. 32 Esta
distinción dispensacional entre los santos del AT y del NT, la iglesia
& Israel, es de hecho lo que le niega al Dispensacionalismo algún
tipo de reclamo en el Cristianismo del todo, pues en esa misma distinción
el Dispensacionalismo enseña múltiples métodos de salvación.
Al excluir los santos del Antiguo Testamento de la ekklesia (iglesia)
el dispensacionalista tiene que producir algún medio, aparte de ser parte
del Nuevo Pacto en Cristo, para que uno o el otro grupo le sea otorgada la
vida eterna. La enseñanza de
la iglesia por los últimos 2000 años imposibilita esto, y también
nuestro Señor. Jesús les dijo:
De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre,
y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El
que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré
en el día postrero. Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es
verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece,
y yo en él. -
Juan 6:53-56 33 Note
estos puntos que contradicen la doctrina Dispensacional -
Y
tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu
heredad al fin de los días. - Daniel 12:13
15 Así que, por eso es
mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión
de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados
reciban la promesa de la herencia eterna. -Hebreos 9:15 El
dispensacionalista, ignorando la clara enseñanza de la Escritura y la
iglesia histórica, niega la existencia de una asamblea general, y recae
en la perdición abogando por las sombras como el medio de salvación para
los santos del AT & los de la Tribulación, ¡todo con el fin de
preservar el engaño de un rapto pretribulacional! Sino que os habéis acercado al monte de Sión, a la
ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos
millares de ángeles, a la congregación de los primogénitos que están
inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los
justos hechos perfectos, a
Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor
que la de Abel. 25 Mirad que no desechéis al que habla. Porque
si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra,
mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los
cielos. La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha
prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra,
sino también el cielo.27 Y esta frase: Aún una vez, indica la
remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las
inconmovibles. 28 Así que, recibiendo nosotros un reino
inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole
con temor y reverencia; 29 porque nuestro Dios es fuego
consumidor.. -Hebreos
12:22-29 El
argumento dispensacional que proclama que los santos del Antiguo
Testamento son de alguna forma salvados a causa de Cristo – en vez de
‘en Cristo’ al participar en Su sangre del Nuevo Pacto – está
opuesta a la soteriología Cristiana ortodoxa. La verdad se
hará inevitablemente manifiesta. Y lo ha hecho en la soteriología
dispensacional. La verdad es
que otra forma de salvación la cual es de alguna forma conectada a Cristo
pero no descansando en Cristo es un camino DISTINTO.
El dispensacionalista en este punto está, quizás
inconscientemente, consistente consigo mismo.
El no considera el pueblo de Dios del Antiguo Testamento como
ciudadanos del Reino de Dios de segunda, tercera o cuarta clase.
Ellos simplemente nos son ciudadanos.
Al mismo tiempo que el dispensacionalista redondamente declara que
la gente del Antiguo Testamento fueron salvados por Cristo, NO HAY FORMA
EN SU SISTEMA TEOLOGICO que ellos puedan serlo. 34 6.
Preguntas para los Dispensacionalistas Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no
coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida
en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y
yo le resucitaré en el día postrero.' -Juan 6:53-54 2. ¿Mora
el Espíritu Santos el santo del Antiguo Testamento? El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.'
-Juan 6:56 3. ¿Son
los santos de TODOS los tiempos UN CUERPO, tomando del MISMO Espíritu? La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión
de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del
cuerpo de Cristo? Siendo
uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos
participamos de aquel mismo pan.-1 Cor 10:16-17 Si
contesta las interrogantes arriba afirmativamente, el tal ha abandonado el
Dispensacionalismo. ¡Felicitaciones,
hermano, bienvenido al Cristianismo Ortodoxo! Si contesta cualquiera de
estas negativamente, entonces las acusaciones contra el Dispensacionalismo
son ciertas, y debemos pedir a tal persona que ¡produzca el medio de
salvación para los santos del Antiguo Testamento! Soli
Deo Gloria !
I think we ought to have something more of direct testimony as to the lord's coming, and its bearing also on the state of the church: ordinarily, it would not be well to have it so clear, as it frightens people. We must pursue it steadily; it works like leaven, and its fruit is by no means seen yet; I do not mean leaven as ill, but the thoughts are new, and people's minds work on them, and all the old habits are against their feelings - all the gain of situation, and every worldly motive; we must not be surprised at its effect being slow on the mass, the ordinary instruments of acting upon others having been trained in most opposite habits.' - LETTERS OF J.N.D., vol.1 pg.25-26
√ Traducción por Jorge L. Trujillo – Copyright/Derechos © -------------------------*--------------------------- Tenga libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a quien la desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea mantenida intacta y no se hagan cambios al ariticulo. Esta publicación puede ser distribuida solamente en su forma original, sin editar, y sin costo alguno. Ministerios Vida Eterna, Inc. 10-29-2005 | Página
Principal | Estudios
Bibicos | Estudios de Gracia | Historia
de La Iglesia |
|