Una
Buena Pregunta
-por
Jorge L. Trujillo
Salmos
15
1
Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo?
¿Quién morará en tu monte santo?
Normalmente la vida nos presenta situaciones y
circunstancias que levantan alabanza, críticas en forma de
comentarios u opiniones o tal vez interrogantes.
Hay quizás decenas de preguntas importantes que nos
podamos hacer ante la vida.
Algunos andan preocupados con la idea de ¿Cómo hacerse
ricos? Otros quizás
se preocupan por como mantenerse jóvenes y otros que han
envejecido se preocupan por encontrar la manera de cómo
recuperar la juventud perdida.
Proverbios
23:7
“Porque
cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”
Es
cierto, cada vez que alguien formula una pregunta podemos
ver que es lo que le interesa en la vida. Cuando una persona expresa lo que piensa abre su corazón al
mundo. Cristo dijo “de
la abundancia del corazón habla la boca”.
Como todos
nosotros, el salmista David era una persona que
también tenía sus preguntas e interrogantes.
En este día tenemos ante nosotros una pregunta formulada
de dos formas. Preguntas
que se hacía David y por medio de la cual podemos ver lo que de
veras le interesaba a David.
No en vano la Biblia dice que David era un hombre “conforme al corazón de Dios”
(Hechos
13:22).
David se preocupaba por lo que le interesaba y lo que
deseaba que a ‘OTROS’ también le interesara. Quiera Dios que las grandes preguntas que tenemos ante
nosotros nos ayudan a hacer una ‘auto-inspección’ que nos
lleve a determinar si verdaderamente estamos en la verdad o si
estamos viviendo en el ‘engañando’ a Dios – pero por
supuesto Dios no puede ser engañado.
La respuesta de David nos pone contra la pared y nos
juzga.
Quiera Dios que pueda usted y yo ser pesados en balanza y
no ser hallados faltos. David hace dos preguntas a las que todos debemos prestar
atención porque tienen que ver con mucho más que los
bienestares temporales de esta vida. Tiene que ver más que el
buen vivir, y el buen vestir. Estas preguntas sobrepasan
largamente todas las cosas que puedan ser consideradas
“valerosas” en este mundo.
Tiene que ver con nuestro bienestar espiritual y nuestro
destino eterno.
Jehová,
¿quién
habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo?
Salmos 15
(Salmo de
David)
1
Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo?
¿Quién morará en tu monte santo?
Salmos 24
(Salmo de
David)
3
¿Quién
subirá al monte de Jehová?
¿Y quién estará en su lugar santo?
===================================
“Jehová”
Lo primero
que debemos notar es que David no el formula su pregunta a ningún
“sabio” de la tierra ni algún líder religioso famoso del
momento. David va
con su pregunta directamente a Dios. ¿Y quien mejor que Dios
para contestar las preguntas concernientes a El y al destino
eterno del hombre? ¿Quién
mejor que Dios para hablar sobre las cosas que tienen que ver
con el bienestar espiritual de cada uno de nosotros?
En Dios existe la sabiduría sin límites, pero no
solamente existe sabiduría sino que en el existe verdad.
NO, Dios nunca nos dará contestaciones que “agradan”
al oído. Las
contestaciones de Dios van dirigidas a la necesidad y
prepararnos de la manera correcta para que podamos analizar si
nuestra vida es recta delante de El.
========
LAS
PREGUNTAS
¿Quién
habitará... / Quién
morará...?
La palabra
“habitará” nos habla de vivir continuamente en forma de “morada”
bajo la protección de Dios y participando de la comunión
divina. Como dice el Salmo 23: “Ciertamente el bien y la
misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la
casa de Jehová moraré por largos días.”
Y lo vemos
también en el Salmo 27:
“Una
cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en
la casa de Jehová todos los días de mi vida, Para
contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.”
“En Tu
Tabernáculo”
El Tabernáculo
es el símbolo de la presencia de Dios. Es el lugar donde Dios se hace presente, el lugar donde se
experimenta la comunión con El.
Donde hay una relación de adoración por su grandeza y
donde se experimenta la bendición de su alabanza.
“en tu monte santo”
Cuando la Biblia nos
habla de “Santo Monte” se refiere al lugar donde está Dios.
Literalmente donde al habita.
Es referencia a “los cielos”.
En el Salmo 34:3 dice “Con mi voz clamé a
Jehová, Y él me respondió desde su
monte santo.” En el Antiguo Pacto era representado en la tierra por
Jerusalén pero ahora es representado por “la Iglesia”.
Salmo 24
¿Quién
subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su
lugar santo?
===================================
LA
RESPUESTA DIVINA
Primero
tenemos que entender que la respuesta dada a David y a nosotros
NO ES una formula para “subir al santo monte”.
Lo que se nos presenta es la descripción de los que
“subirán” al santo monte.
La pregunta no es “como” sino “quienes”.
Estas son una lista de características que nos indican
si nosotros somos de aquellos que “subirán al santo monte de
Jehová”. Y estas
características son las que describen a todos aquellos que han
puesto su vista y confianza en Cristo Jesús.
=====================================
Salmos 15
2 El que anda en
integridad y hace justicia,
Y habla verdad en su
corazón.
Salmos 24
4 El limpio de
manos y puro de corazón;
El que no ha elevado su alma a cosas vanas,
=====================================
“SUS
ACCIONES SON LIMPIAS”
“El
limpio de manos” nos habla de los que obran
correctamente, esos son aquellos que “andan con integridad
y hacen justicia”. El
andar del Cristiano
es distinto al mundo, es un andar que se identifica por la “integridad”.
La integridad tiene que ver con pureza de corazón y
motivos correctos en todo tiempo.
El Cristiano no tiene “doble agenda” es puro en su
proceder en todo tiempo. Esto nos debe mover a preguntarnos como andamos, como
procedemos en la vida ante las distintas situaciones que se nos
presentan. Como
pensamos, como obramos.
La segunda
parte de la respuesta dice “El que no ha elevado su alma a
cosas vanas,”. Cosas
vanas son las cosas que perecen en esta tierra.
Si lo que llena nuestro corazón son las cosas terrenales
y las cosas “del mundo” tenemos que revisarnos y corregir
nuestro caminar. No estamos procediendo como debiéramos.
El salmo 25 dice “a ti Dios levantaré mi alma”.
===============================
Salmos 15
2 El que anda en integridad y hace
justicia,
Y habla verdad en su corazón.
3
El que no calumnia con su lengua,
Ni hace mal a su prójimo,
Ni admite reproche alguno contra su vecino.
Salmos 24
Ni jurado con engaño.
5
El recibirá bendición de Jehová,
Y justicia del Dios de salvación.
===============================
“SUS
PALABRAS SON PURAS”
“Sea
Dios verás y todo hombre mentiroso” dice la Escritura. Es cierto que en la boca de los hombres prevalece la mentira
pero los hombres que han sido transformados por Dios no deben
darse al engaño y la mentira.
Yo no creo que existen Cristianos mentirosos porque la
Biblia dice que “los mentirosos tendrán su parte en el lago de
fuego”. Muchas
veces las personas se enfocan el idolatría y la fornicación y la
hechicería pero olvidan que “la mentira” esta condenada junto
con esas otras cosas en el mismo verso.
Apocalipsis
21:8
Pero los
cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los
fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos
tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es
la muerte segunda.
Esto es
algo que los Cristianos tenemos que tomar en serio. Yo no estoy refiriendo a que usted un día se le fue una que
otra mentira, pero si usted vive la vida mintiendo y miente con
facilidad, usted debe preocuparse por eso.
===============================
Salmos 15
4
Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado, Pero honra a los que
temen a Jehová.
El que aun jurando en daño suyo, no por eso
cambia;
===============================
“SU
PROCEDER ES RECTO”
El que no
llama al bueno malo ni llama al malo bueno.
El que desprecia al vil y al perverso y da honra y prefiere
a LOS QUE TEMEN A JEHOVÁ. El
Apóstol Pablo nos dice “prefiriéndoos los unos a los otros”
a los de la familia de la fe.
Las personas que temen a Dios deben ser personas tenidas en
alta estima. Vivimos
en tiempos donde “el temor de Dios” se ha perdido, donde las
personas piensan que Dios no le importa su conducta. Las iglesias están invadidas de miembros y predicarores que
carecen del temor de Dios. Gente
que no busca el bien del prójimo sino que “su dios es el
vientre”. Que hacen
mercadería del pueblo con palabras fingidas y no temen a Dios.
Que toman los púlpitos y las iglesias para hacer chistes,
traer espectáculos y decir mentiras pero el temor de Dios no está
en el corazón de ellos.
===============================
Salmos 15
5 Quien su dinero no dio a
usura,
Ni contra el inocente admitió cohecho.
===============================
LA
JUSTICIA
La
justicia y la equidad describe a los que habitarán en el monte
santo, a los que estarán para siempre en el tabernáculo de
Jehová. No hay Cristianos “injustos” ni “pillos”.
Los Cristianos no favorecen al culpable ni admiten
“cohecho” contra el inocente.
CONCLUSIÓN
===============================
Salmo 15
El que hace estas cosas, no resbalará jamás.
Salmos 24
6 Tal es la generación de los que le
buscan,
De los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob.
===============================
Los que viven de esta manera “no resbalarán jamás”.
Los hijos de Dios viven “con firmeza”.
Están firmes en Dios y reconocen que esa firmeza viene de
JESUCRISTO, el único perfecto que ha pisado la tierra, y los que en el
están son justos. Por eso, el salmista dice
que tales palabras describen “la generación de los que
buscan a Dios, los que buscan el rostro del Dios de Jacob”.
Esa es nuestra generación, nuestro linaje. Un linaje
distinto sobre la faz de la tierra, un linaje que “subirá al
monte de Sión, a su lugar santo”.
Somos un pueblo adquirido por Dios vivir en santidad y que
anuncia las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su
luz admirable.
Pero, es posible que
haya alguien aquí que no esté caminando de “tal” manera.
Quizás hay alguien que se ha dado cuenta que en realidad
su vida no tiene nada o muy poco que ver con las características
que aquí se han mencionado.
De ser así son es imposible que usted se pueda hallar
entre los que habitarán en el tabernáculo de Dios y subirán a
su monte santo. Si eso es así, usted es un pecador o una pecadora
caminando a la condenación eterna y no camino al cielo.
Esas son malas noticias.
Pero también tengo buenas noticias en esta hora.
El “evangelio” significa eso mismo, “buenas noticias”.
Usted puede poner su fe en Cristo en este mismo momento y
pedirle que le lave con su sangre preciosa y que perdone TODOS sus
pecados. La Sangre de
Cristo nos limpia de TODO pecado. Pídale a Dios que le haga parte de su pueblo y comience a
vivir y experimentar los frutos que tienen TODOS aquellos que han
sido redimidos por la sangre de Cristo.
Entonces usted también podrá regocijarse junto con el
pueblo de Dios que habita en el tabernáculo y que sube al monte
santo. ¡AMEN!
Escrito
y Predicado: Febrero
10, 2006.
Copyright/Derechos
©2006 Jorge L. Trujillo
Para más estudios gratis visite nuestro Sitio en la Internet
Ministerios
Vida Eterna, Inc.
http://www.vidaeterna.org
-------------------------*---------------------------
Tenga
libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a
quien la desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea
mantenida intacta y no se hagan cambios al artículo. Esta
publicación puede ser distribuida solamente en su forma original,
sin editar, y sin costo alguno.
|