Hola Clarice,
En referencia al Big Bang, Einsten, que se negaba a reconocerlo, lo hacÃa porque le recordaba las teorÃas de algunos Rabinos.
De hecho, el rabino Najmánides, en el siglo XIII, ya habÃa postulado una teorÃa similar al Big Bang, a partir del relato de Génesis.
Aquà tienes un enlace con información al respecto:
http://www.aish.com/espanol/tora_y_cien ... iverso.asp
No coincido en todo, si en muchas cosas, pero no, en otras.
Es cierto, que la particularidad de génesis 1:5, se está creando el concepto de "tiempo"; y es obvio, al haber concevido el "espacio" o ámbito de creación en génesis 1:1
Génesis 1:1, está marcando "el ámbito de actuación", de la misma forma que cuando deseas hacer una campaña publicitaria, dices, desde Canadá hasta Argentina.
En Génesis 1:1, se marca el ámbito de actuación, desde los cielos a la tierra.
Básicamente, el problema radica en que con "la traducción externa" del texto, no se puede profundizar; y el hebreo de Moisés, tiene varias interpretaciones por capas.
En una lectura del texto más profunda, hay Rabinos que defienden que la 4ª palabra que aparece, es Cristo, y yo lo pienso asÃ; pero a la que se profundiza en los textos hebreos, te acusan de "esotérico" y de otras cosas, asà que dejémoslo ahÃ.
A mi entender, para comprender como fue criado el universo, estudiando las diferentes teorÃas, conviene ir eliminando aquellas cosas que ya están demostradas que no existen.
Se da por sentado que el mundo material existe. Cuando la fÃsica cuantica, ha demostrado que no es asÃ. Que todo es energÃa, 4 fuerzas, la gravitatoria, la electromagnética, la fuerte y la débil. Asà que, en primer lugar, hemos de dejar de hablar de mundo material como "algo que tiene existencia" para considerar lo que decÃa Moisés, que nuestro mundo "fÃsico es aparente". y espero que los traductores biblicos, se pongan las pilas, para traducir correctamente, pues que hace miles de años, no se comprendieran ciertas cosas, no impide que ahora se pueda explicar. El problema, no es la inspiración que haya podido tener el autor, sino que el traductor, no la ha tenido, y ha traducido según su punto de vista, y de ahà que hayan cientos de religiones y sectas.
Muchas veces, léemos la Biblia, y no entendemos lo que léemos, sino que nos dejamos llevar por la inercia de lo que nos han dicho que debemos interpretar.
Cuando se lée Proverbios 8, queda perfectamente demostrado que es "la SabidurÃa y la Inteligencia" la que habla y era antes de que el mundo fuera creado. No se refiere a Cristo, sino a DÃos Padre. Es Él DÃos-Mente, como emanante de todo lo creado.
Donde no hay nada, no sale nada. porque sino hay nada, tampoco hay DÃos.
Cuando génesis 1 comienza con la palabra BRAShIT BRA; está diciendo que "Primeramente sustancializó" (se traduce por crear o criar), pero es sustancializar, pues se pasa de un estado a otro.
Y de la misma manera que:
YHWDY es JudÃo y YHWDYT es "el idioma de los judÃos" (judáico)
ARMY es "arameo" (un arameo) y ARMYT es "el idioma arameo"
BRAShYT es el "idioma de la creación".
Y literalmente se traducirÃa por:
Voluntad (Divina) - Proyectada - Existencia fÃsica - que se abre expandiendose - Manifestada - Hasta el final
BRA - es "Una Voluntad proyectada capaz de generar la realidad fÃsica", por eso se traduce por "criar o crear" (personalmente, prefiero criar, pues nos recuerda al "Criador").
Sh (Shin) es un arco (del guerrero) que teniendo el centro en la circunferencia, abre un arco de expansión disparando una flecha.
la flecha, va dirigida hasta "T" que es la última letra (la cruz), es decir, se expande hasta el final o infinito.
Y - es yod, es la mano o el dedo, pues DÃos manifiesta su poder escribiendo la Ley con su dedo (Génesis 31:18) y nosotros, manifestamos nuestro poder señalando con el dedo, y la mano cerrada con el Ãndice extendido, estaba en los báculos de los reyes y ovispos.
Por eso, es el poder manifiesto de DÃos, el que dispara ese arco, generando la expansión.
Y lo que sale disparado hasta expandirse, es "A" que es el 1, el punto o centro de la circunferencia; y que emana de la propia esencia de DÃos.
La "b", la primera letra, es el número 2, y simboliza la voluntad, pues cuando tienes 2 puntos para escoger, es la voluntad la que diferencia. Y los egipcios, lo dibujaban como una arroba "@" cuadrada, era una habitación dentro de una casa, y en judaico, cuando se pornuncia "b" se dice "BYT" que es habitación, el interior de la Persona, de donde emana su voluntad; es la semilla que puede ser un árbol.
De ahà que najmánides, llegara a la conclusión de que el universo habÃa salido de una semilla de DÃos, pues es una emanación suya.
Pero ni najmanides, ni Moisés, están hablando de un big Bang fÃsico material, pues mara ninguno de los dos, existe el mundo material como tal, sino que lo percibimos asÃ. Y esto, es lo que los traductores, no teniendo la misma inspiración que el autor del sepher, no han sabido transmitir, porque además, hace miles de años, explicale esto al pueblo.
Moisés, usa la palabra "Canaan" para definir la realidad fÃsica aparente.
Y la fÃsica cuantica, dice que la realidad, es la suma de realidades de todos los individuos. Pues nuestros sentidos, nos engañan.
Nuestro cerebro, adapta los inputs que recibe a través de la vista, el tacto, el olfato y oÃdo, a la realidad que quiere ver.
Por eso, la fe, es capaz de generar otra realidad. pero, eso, se lo calla la ciencia.
Es la manipulación.
No en vano, Moisés escribe en Génesis 3, que antes del pecado, existió la manipulación de la serpiente, al decir "si comes, serás como DÃos".
¿No eran hechos a imagen y semejanza de DÃos?
¿Acaso el EspÃritu está en elesperpa del hombre o en el óvulo de la mujer? ¿o lo crea DÃos?
Porque si DÃos aporta el espÃritu de cada ser, y el binomio hombre-mujer, aportan esa realidad fÃsica; realmente DÃos es nuestro Padre, con mayúsculas.
Y por eso, Jesús nos enseñó a orar diciendo "Padre nuestro", no como una alegorÃa, sino como una realidad.
El Salmo 82 dice: 6 Yo dije: Vosotros sois dioses, Y todos vosotros hijos del AltÃsimo; 7 Pero como hombres moriréis, Y como cualquiera de los prÃncipes caeréis.
Y si DÃos es Amor; mientras exista un animal, capaz de lamer a su crÃa con amor, no se podrá negar la existencia de DÃos.
Y mientras sigamos naciendo fruto del amor de nuestro progenitores; y la madre nos lleve en el vientre el tiempo suficiente con amor, seguiremos siendo hijos del Amor, o sea Hijos de DÃos.
Pues esas 40 semanas en el amor, del embarazo, la cuarentena que pasó Moisés sin Ego, cuando se remontó por encima del odio y las pasiones (SinaÃ), fue suficiente para encontrarse con dÃos y que este le declarara su Santo Nombre para SIEMPRE diciendo YO SOY; para que entendiera que estaba dentro de él y no fuera. Para que comprendiera que debÃa dejar de mirar la fruta o los espejitos que están fuera y llaman nuestra atención. y por eso, porque en ese centro de la Vida, que es donde dÃos, el Amor, Cristo está a la puerta (del corazón) y llama, se narra en Éxodo 3,1415 que es el número pi.
Pero el Nombre YO SOY, es al mismo tiempo YO ESTOY; es decir, estoy consciente de mi realidad, de la vida que hay alrededor mÃo; escucho los pájaros, mientras veo mi entorno, en el silencio de la Paz que engendra el Amor; en ese silencio sin imagenes ni palabras, donde el ruido de nuestro ego ha desaparecido.
Me parece, que me he enrollado mucho y como siempre, me he salido del tema.
Espero que al menos sea comprensible lo que quiero decir.