(Tiempo estimado: 3 - 5 minutos)

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

por Jorge Trujillo 

¿QuéesYugoDesigual?

Yugo desigual es un principio bíblico y de la agricultura dado al pueblo de Israel para mostrarle verdades espirituales. Cuando Dios les dio su ley a los israelitas que subían de Egipto hacia la tierra prometida, les dijo:

Deuteronomio 22:9-11
9 No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la semilla que sembraste como el fruto de la viña. 10 NO ARARÁS CON BUEY Y CON ASNO JUNTAMENTE. 11 No vestirás ropa de lana y lino juntamente.

La verdad espiritual detrás de ese mandato divino de mantener las semillas, los tipos decropa, y los animales de arado separados era para enseñarles que ellos como pueblo de Dios debían hacer divisiones entre ellos y los paganos y no mezclarse en sus relaciones matrimoniales:

Deuteronomio 7:1-4
Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, al heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones mayores y más poderosas que tú, 2 y Jehová tu Dios las haya entregado delante de ti, y las hayas derrotado, las destruirás del todo; no harás con ellas alianza, ni tendrás de ellas misericordia. 3 Y NO EMPARENTARÁS CON ELLAS; NO DARÁS TU HIJA A SU HIJO, NI TOMARÁS A SU HIJA PARA TU HIJO. 4 PORQUE DESVIARÁ A TU HIJO DE EN POS DE MÍ, Y SERVIRÁN A DIOSES AJENOS; y el furor de Jehová se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto.

APLICACIÓN del PRINCIPIO

Cuándo Pablo escribe su pirmera carta a los Corintios les dice que "no se unan en yugo desigual con los incrédulos" y continúa dando sus razones para ello, es muy probable que, como buen rabino de Israel, tuviese en mente ese principio de separación y mandato de la ley y que lo está aplicando a la iglesia.

El contexto de 1 Corintios 6 se refiere a no mezclarse en relaciones cercanas (como animales en un mismo yugo) con lo paganos que no creen en Cristo. Esas relaciones pueden ser de amistad, de negocios, de vida social, o de matrimonio.

2 Corintios 6:13-15 (RV60)
14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?

¿Sgnifica eso que la única aplicación del principio de desigualdad sea por convicciones de fe? No lo es necesariamente. Hay muchos otras áreas de desigualdad que podrían afectar las relaciones humanas y el buen funcionamiento entre dos personas. Ya en otro artículo hemos mencionado la desigualdad intelectual, social, cultural, emocional y otros. Esas son razones por las que aparte de lo espiritual, son también psicológicas.

¿RAZONES PARA DIVORCIO?

Es costumbre de nuestro día que cuando las personas se divorcian se citan "diferencias irreconciliables" como razón para la separación. Ahora bien, un matrimonio cristiano unido ante Dios en los lazos casado no debiera usar ninguna de esas razones para terminar su relación matrimonial. Es importante comprender que SIEMPRE habrá diferencias entre dos seres humanos y nunca pensarán igual sobre todo y en todo momento. El ser humano es por naturaleza inestable y cambiante. Por eso la Biblia nos llama a la comprensión mutua en el matrimonio.

Si el hombre y la mujer son o no son del mismo modo de pensar, si tienen o no tienen la misma visión ministerial, todo eso se debe determinar antes de casarse, no después de haber dado su palabra de fe y fidelidad en el pacto matrimonial hasta que la muerte lo separe (Mt. 5:27-31, Mt. 19:1-12, Nr. 10:1-10, Rom. 7, 1 Cor. 7:39-40)

La Biblia también llama a los cristianos a vivir sabiamente con sus cónyuges (1 Ped. 3:7) y sobrellevar uno al otro (Gal. 6:2), a amarse por encima de las diferencias (1 Ped. 3:1-9, Ef. 5:22-33), y a comprenderse mutuamente dando el lugar de honor uno al otro (1 Ped. 3;7).

Las personas cambian con el tiempo, los intereses dejan de tener su prioridad , y no significa que se deja de ser cristiano por eso. Con el paso de los años, las fuerzas físicas disminuyen (Ecl. 12), las cosas dejan de ser como eran. A veces hay enfermedades (fisicas y emocionales), otras veces hay problemas familiares, los hijos, padres envejecientes, problemas financieros, demás responsabilidades, etc.

La Biblia aún dice que los que tienen un esposo o esposa inconverso deben mantenerse en ese estado (1 Cor. 7:10-16) ¿Qué más desigualdad que esa dónde uno es creyente y el otro no? Es ahí donde el cristiano debe mostrar aún más el fruto de su cristianismo y su relación con Dios (1 Ped. 3:1).

 

Escrito: 15 de enero, 2023.

Publicado: 9 de febrero, 2023