Iglesia Park Road
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Iglesia Park Road
- Categoría: Iglesia San Andres Park Road PCA
El servicio de adoración pública semanal es la actividad más importante en la vida cristiana. Aquí, Dios se encuentra con su gente. Él nos habla en su Palabra y en los sacramentos, y nosotros respondemos en oración, confesión y canción. Se inclina para alimentar nuestras almas, fortalecer nuestra fe y edificarnos como el cuerpo de Cristo. Venimos listos para escuchar, listos para recibir y listos para complacerlo.
Hoy en día, los servicios de adoración suelen ser más para complacernos a nosotros mismos que agradar a Dios. Se ha vuelto común que los servicios de adoración se centren en entretener a la audiencia, pareciendo más a conciertos de rock y seminarios de motivación, que a la adoración santa del Dios trino. Pero la Biblia nos ordena "ofrecer a Dios una adoración aceptable, con reverencia y respeto, porque nuestro Dios es fuego consumidor" (Heb 12.28-29).
En [la Iglesia Reformada]*, no encontrarás la última gran novedad en el culto evangélico. No hay bandas de rock, efectos especiales o pastores de moda que cuenten historias frívolas. En su lugar, encontrarás adoración reverente y gozosa al Dios viviente, a la liturgia bíblica y a Cristo proclamado por todas las Escrituras.
- Visto: 5219
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Iglesia Park Road
- Categoría: Iglesia San Andres Park Road PCA
Iglesia San Andres PCA
(Ministerio Hispano)
Algunas fotos de nuestra iglesia en reunión dominical y estudios bíblicos:
Haga clic AQUI para ver más fotos (en Facebook)
Para visitar nuestro Blog haga clic abajo:
- Visto: 3266
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Iglesia Park Road
- Categoría: Iglesia San Andres Park Road PCA
Sermones Traducidos
-por Jorge L. Trujillo
El siguiente enlace le llevará a una lista de sermones predicados en Inglés por el Pastor T.J. Campo. Estos sermones fueron traducidos simultáneamente al Español por Jorge L. Trujillo. Esperamos que le sirvan de bendición a sus vidas:
- Visto: 5082
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Iglesia Park Road
- Categoría: Iglesia San Andres Park Road PCA
Por Jorge L. Trujillo
Nota para el lector: Lo que sigue es una breve exposición resumiendo algunos puntos de la creencia de la Iglesia Presbiteriana en América. Esto es solo una introducción para aquellos quienes desean conocer de forma rápida sobre nuestras creencias.
Presbiterianos: ¿Quiénes somos y qué creemos?
La Iglesia presbiteriana es una iglesia evangélica protestante que tiene sus raíces en la Reforma del siglo XVI pero cuyas creencias se remontan al principio de la iglesia hace 2000 años atrás. La palabra presbiteriano proviene del término bíblico griego πρεσβύτερος (presbuteros) que significa “anciano”. Creemos que la iglesia debe ser gobernada por un grupo de varones calificados y no por una sola persona. La Biblia establece ancianos docentes (el Pastor/ o pastores) y ancianos gobernantes. Israel, el pueblo de Dios en el Antiguo Testamento y la iglesia desde sus comienzos siempre fue gobernada de esa manera.
Para leer más sobre el gobierno presbiteriano puede leer el siguiente artículo: GOBIERNO PRESBITERIANO.
Nuestras creencias:
-Solo la Escritura: Creemos que “Solo la Biblia” es la suprema y única regla de fe de todo creyente.
-Solo Cristo: Creemos que la necesidad fundamental de todo ser humano es la de la salvación de la muerte eterna y el perdón de sus pecados. El perdón de pecados y la restauración de una relación con Dios se obtienen solamente por medio de la obra de Cristo tanto en su vida, su muerte en la cruz, su resurrección, su exaltación y su futuro retorno en gloria.
-Solo por Gracia: Creemos que la salvación es solamente por la gracia de Dios; eso es, no-merecido. Nosotros no somos salvos porque somos buenos ni porque tratamos sino porque Dios ha tenido misericordia de nosotros para salvarnos.
-Solo por la Fe: Creemos que el único medio de salvación es por la fe la cual es una regalo de la gracia de Dios ha todos cuantos han de ser salvos.
-Solo a Dios la Gloria: Creemos que todo es y debe ser hecho para la gloria del Dios Trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
-El Evangelio: Creemos que el evangelio (buenas nuevas) es el mensaje de que Cristo es el Señor, que ha conquistado la muerte; que por medio de la fe en él tenemos perdón y vida eterna.
Distintivos Presbiterianos:
-El Pueblo del Pacto: Un pacto es un convenio o contrato. Creemos que los creyentes del Antiguo y Nuevo Testamento forman el pueblo del pacto de Dios. En el pasado la nación de Israel era el pueblo visible del pacto; ahora, después de la venida de Cristo, la iglesia es la manifestación visible de ese pueblo. Dentro del pueblo visible está el verdadero pueblo. Dios tiene un solo pueblo el cual es compuesto por creyentes desde el principio del mundo hasta el final. El pacto fue anunciado a Adán, fue establecido con Abraham y llevado a su cumplimiento en Cristo.
-La Iglesia: La iglesia es la ‘congregación’ de creyentes en Cristo. La iglesia universal está compuesta por todos los que creen en Cristo para salvación y no está restringida a ninguna denominación o grupo. Las iglesias locales en cada parte del mundo representan la iglesia universal. Dentro de la iglesia visible hay cristianos verdaderos y no cristianos verdaderos. Solo Dios conoce los que tienen fe verdadera.
-Bautismo: El bautismo es un sacramento que tipifica la purificación de pecados. Creemos que todos los que profesan fe en Jesucristo son salvados y vienen a formar parte de la iglesia visible de la cual el bautismo es el ritual de entrada. Aunque el bautismo como tal no salva, es un mandato divino que debe ser obedecido y Dios imparte bendición a quienes lo hacen en fe y son bautizados como señal de la limpieza de la cual participan todos los que han de pertenecer al pueblo visible de Dios. Tal como ocurría en el pueblo de Israel, los hijos de los creyentes también forman parte del pueblo de Dios y tienen promesa de salvación, gozando de las bendiciones y cuidados que Dios tiene para los suyos por lo que pueden y deben ser bautizados. La Biblia no prohíbe el la inclusión de los niños por medio del bautismo en la iglesia.
-El Bautismo del Espíritu: El bautismo del Espíritu Santo es el derramamiento del Espíritu sobre los verdaderos creyentes. El bautismo es el lavamiento de la regeneración del cual gozan todos los que son salvados por la gracia de Dios. Este bautismo nos purifica de nuestras maldades y nos une a Cristo viniendo a formar parte de su cuerpo, la iglesia indivisible y eterna la cual tiene la seguridad de la esperanza segura de vida eterna. Los padres cristianos deben orar para que Dios bautice con el Espíritu a sus hijos, los cuales deben, al tener conocimiento del evangelio, hacer profesión pública de fe como testimonio de haber tenido una experiencia personal de salvación.
-La Cena del Señor: La cena de la comunión es un sacramento que representa la participación del cuerpo y la sangre de Cristo. Cuando lo hacemos con fe podemos esperar que el Espíritu de Cristo mismo esté presente en el ritual y nos bendiga. Debe hacerse con entendimiento de su significado y solamente deben participar aquellos que han hecho profesión pública de fe y son parte de una iglesia cristiana local donde se predica el evangelio por la gracia por medio de la fe.
-El Reino de Cristo: Creemos que Cristo es rey y está reinando en el presente desde la diestra del Padre Celestial. Su reino se hace visible por medio de la Iglesia y se expresa en toda área de la vida.
-La Resurrección: Creemos en una resurrección final de los muertos, tanto de justos como de injustos. Los justos recibirán la vida eterna y los injustos la condenación eterna.
- Visto: 15766
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Iglesia Park Road
- Categoría: Iglesia San Andres Park Road PCA
El Apóstol Andres, (Ἀνδρέας, Andreas; ) también conocido como San Andrés es llamado en la tradición ortodoxa Protokletos o “Primer llamado” ya que fue el primer apóstol de Jesucristo; este fue también el hermano carnal del apóstol Pedro. El nombre de “Andrés” viene de la palabra “andro”y significa varonil, bravo o valeroso.
En el Evangelio según San Mateo (4:18-22) y en el Evangelio de San Marcos (1:16-20) Simón es llamado Pedro y Andrés su hermano son llamados juntamente con Jesús pare ser “pescadores de hombres”. Estas narraciones cuentan que Jesús estaba caminando por la orilla del mar de Galilea, allí vio a Simón (Pedro) y Andrés pescando y los llamó para que fueran sus discípulos.
Según la historia se dice que Andrés murió como martir crucificado en la ciudad de Patras, Achaea, en la costa norte de Pelopenesia. Se cuenta que fue atado a una cruz latina (ver foto) en forma de X; por lo que esa forma de cruz se conoce hoy en día como la cruz de San Andrés.
El nombre de nuestra iglesia
La iglesia Presbiteriana San Andrés fue fundada hace más de 50 años. El nombre de la iglesia se remonta a la ciudad en Escocia llamada "San Andrés". La ciudad fue nombrada en honor a este gran apóstol y mártir de la iglesia. Aunque nuestras doctrinas son históricas, Escocia es la cuna de la denominacón Presbiteriana.
Como miembros de San Andrés debemos emular la respuesta de Jesús a seguirle convirtiéndonos en "pescadores de hombres". Esto debemos hacerlo, tal como el mismo nombre lo sugiere "valerosamente"; y si es necesario morir por causa del Evangelio de Cristo, de la misma manera que lo hizo este gran hombre, pedimos a Dios que nos de la fuerza para serle fiel hasta la muerte misma.
J.L. Trujillo
6 de Junio del 2015.
- Visto: 6943