por Jorge Trujillo
¿QUÉ REPRESENTABA EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO del BIEN y del MAL?
Entiendo que ese árbol representa una ETAPA en la vida del hombre. La frase es considerada un 'merismo'. Eso es, algo que incluye dos puntos extremos y opuestos pero que abarca todo el espectro que ello encierra.
Es importante notar que la serpiente (el diablo) mintió al decir a Eva "no morirás", pero no mintió cuando le dijo "seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal", pues después de haber desobediencia Dios mismo confirmó esa realidad:
Entonces el Señor Dios dijo: He aquí, el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, conociendo el bien y el mal (Ge. 3.22)
Sin embargo, a diferencia de Dios, ellos conocieron la existencia del bien y del mal en sus propias experiencias personales y no como un concepto entre la mera existencia de lo bueno y lo malo como Dios quien no peca ni hay maldad en él.
Los teólogos normalmente se refieren al período antes de la caída como la dispensación o etapa de "INOCENCIA" del hombre lo cuál como los niños pequeños implica "DEPENDENCIA y CONFIANZA TOTAL" de y en Dios.
De hecho, la frase también se repite una vez más con relación al estado de inocencia de la niñez, en Deuteronomio 1:39 (ver también Jonás 4.11).
Al comer y caer de su estado de inocencia, el hombre dio el paso hacia a un NUEVO ESTADO de:
1. "ENTENDIMIENTO" pues ahora podría hacer distinción entre lo agradable y lo desagradable (2 Sam. 19.35), entre lo bueno y lo malo. A la misma vez podría hacer comparaciones y contrastes entre lo uno y lo otro.
2. "RESPONSABILIDAD PERSONAL" pues la serpiente le dijo "sus ojos serán abiertos" (Ge. 3.5) y Dios confirmó en su conversación con ellos (Adán y Eva) que en realidad sus ojos fueron abiertos para ver su desnudez (Gen. 3.7)
3. La "AUTONOMÍA MORAL". En ese nuevo ESTADO, el hombre tendría conocimiento personal no sólo de lo bueno sino de lo malo y podría hacer comparaciones entre ambos extremos.
4. Es también un estado donde hay capacidad de "CONDENACIÓN" pues dónde hay conocimiento del mal y del bien no siembre se sigue ese bien, el ser humano acarrea condenación. (Rom. 3.20, Santiago 4.17)
¿QUÉ CONSECUENCIAS trajo al hombre el haber comido del árbol prohibido?
1. MUERTE ESPIRITUAL: Precisamente lo mismo que Dios había dicho que sucedería. Muerte es "separación" y hubo una inmediata separación de Dios y su santidad al comer del árbol. Eso es conocido como "muerte espiritual"
2. "MUERTE FÍSICA" Aunque la muerte física no se hizo evidente en ese mismo momento esta fue también producto de la muerte espiritual. El veneno del pecado siendo inyectado en el hombre comenzó un proceso de muerte espiritual y física en él (Adán y Eva) el cual afectaría toda su descendencia. Comenzó el proceso de descomposición moral y física:
Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron (Rom
5.12)
3. ESCLAVITUD MORAL: Al haber desobedecido la voz de Dios y obedecido la voz de la serpiente (Satanás - Apoc. 12.9 y 20.2) el ser humano vino a ser esclavo del diablo y como tal perdió su "libre" albedrío aunque no su "albedrío" o capacidad volitiva. Fue un acto deliberado de rebelión contra DIOS y alianza con el enemigo. De hecho, lo que empujó a Eva (y Adán) a querer comer del árbol prohibido fíe la esperanza de llegar a "ser como Dios". La Biblia dice "sois esclavos de aquel a quien obedecéis" (Rom. 6.16b) y también "todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado" (Juan 8.34b). La esclavitud moral del hombre.bre es evidente a través de toda la Biblia. Siendo presentado el hombre con las opciones de escoger entre lo bueno y lo malo, el hombre siempre escoge lo malo pues esa es su inclinación "de facto" desde su niñez:
" el corazón del hombre es malo desde su juventud" (Gen. 8.21) y también: "y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal" (Gen. 6.5)
______________
Escrito: 5 de marzo, 2023
Publicado: 5 de marzo, 2023