(Tiempo estimado: 7 - 13 minutos)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Por Jorge L Trujillo 

¿MARÍA, SIEMPRE VIRGEN?

Según la tradición o enseñanza oral de la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa Griega, y aún el mismo Martin Lutero, María permaneció virgen después de haber dado a luz a Jesús:

Este dogma fue confirmado en el Segundo Concilio de Constantinopla en 553 d.C. y luego pronunciado por el Papa Martín I en el Primer Concilio de Letrán en 640 d.C. Por triple virginidad queremos decir que María era virgen antes del nacimiento de Jesús, durante el nacimiento de Jesús y después del nacimiento de Jesús. (Cita)

En realidad, aunque creo que esto no es un punto de salvación y podemos convivir con las diferencias, tampoco veo la base bíblica necesaria para sostenerlo.

Se han escrito artículos sobre el tema a favor y en contra acerca de este asunto. Y sobre este tema me encontré con algunos comentarios en defensa de la perpetua virginidad de María.  Aunque a quien lo escribió le parece suficiente para sostener esa teoría, creo que en realidad no lo hace. A continuación expongo mis respuestas por partes.

>>>>
Lucas 1:34.Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti.

Porqué san Lucas no dijo (pues no CONOCIA varón) años después de la muerte de Jesús siguió la Escritura diciendo (NO CONOSCO VARÓN) si sabes los verbos del pasado, presente, y futuro verdad o no?
<<<<<

El verbo en la conversación que tuvo María con el ángel está en tiempo presente porque en ese momento en el pasado ella todavía era virgen. Estaba comprometida para casarse con José por lo cual aun no habían tenido relaciones sexuales como marido y mujer. Lucas está relatando lo que sucedió en el pasado, no una condición presente (en su tiempo) acerca de María.

>>>>
Mateo 1:25. Pero no la conoció HASTA que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
<<<<

Exactamente,  la Biblia indica que José no mantuvo relaciones sexuales con María hasta dio a luz "su primogénito".  Así como aparece en algunos manuscritos antiguos dicen: "su hijo primogénito". Lo cual significa que Jesús era "su primer hijo". Siendo que fue "el primero" también fortalece el contexto y la palabra usada por Mateo. El contexto indica que si tuvo relaciones después de que Jesús hubo nacido.

>>>>
La palabra "hasta" no quiere decir que después (si). Sino como es que: 2 Samuel 6:23.Y Mical, hija de Saúl, no tuvo hijos hasta el día de su muerte. Acaso tuvo hijos después de muerta .
<<<<

La intención del escritor de 2 Samuel es indicar que Mical no tuvo más hijos hasta su muerte.  Pues según 2 Samuel 21:8 ella tuvo cinco hijos antes de quedar esteril. El castigo de Mical por burlarse de David fue que no tuvo más hijos el resto de su vida, o hasta su muerte.

Es ridículo pensar o sugerir que Mical tuvo hijos después de morir (lo cual nadie hace) ya que no es esa la intención del escritor, ni es posible que suceda tal cosa. Por lo que el argumento queda sin razón ni lógica alguna.

Pero, tomando ese mismo verso podemos ver que el escritor del evangelio tuvo esa opción al escribir y bien pudo haber escrito "y José nunca la conoció (tuvo relaciones sexuales con María)  hasta su muerte", pero no lo hizo.

>>>>
Mateo 28:20. Estaré con ustedes HASTA el fin del mundo.
<<<<

La preposición "hasta" tal como lo vemos usado en la Biblia dice la continuación de un estado o situación específica durante el tiempo indicado.

Cuando Jesús dice a sus discípulos que estará con ellos, significa que desde aquel momento y todo el tiempo durante la tarea de alcanzar el mundo por mefio de la predicación del evangelio evangelio, Jesús estaría presente de forma espiritual. 

La tarea de predicación no continúa después del fin del mundo, por lo que la situación cambia en ese momento.  La presencia de Jesús ya no será más de forma sino personal por toda la eternidad.

>>>>
Hechos 2:35.Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, HASTA que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
DESPUÉS YA NO?
<<<<

De igual manera, vemos la continuidad de una situación hasta el tiempo indicado.  Jesús estará sentado a la diestra del Padre durante la Conquista del mundo y hasta el tiempo del juicio final. E  ese momento 'hasta', Jesús se levantará para Su segunda venida a la tierra.

>>>>
La palabra HASTA tambien significa continuidad.

Salmo 90:2.Desde antes que nacieran los montes y que crearas la tierra y el mundo, desde los tiempos antiguos y hasta los tiempos postreros, tú eres Dios.

Filipenses 1:6.Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.

Hechos 1:8 Pero, cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.

Hechos 13:47.Así nos lo ha mandado el Señor: “Te he puesto por luz para las naciones, a fin de que lleves mi salvación hasta los confines de la tierra“.
<<<<<

Exacto, la palabra "hasta" significa continuidad, tal como hemos mencionado antes, pero esa situación continúa mientras el límite establecido en el contexto no ha llegado.  Por ejemplo,  el Salmo 90 indica que "Dios es Dios de eternidad a eternidad". Los "tiempos antiguos" se refiere al tiempo antes que todo existiera, la eternidad pasada. Desde ese tiempo Dios ya era Dios. También "tiempos postreros" se refiere a "la eternidad futura". Después de que la creación presente pase,  Dios sigue suendo Dios.

En Hechos 1:8 y 13:47 dice que el límite de esa situación dada es "escatos ho ge", el final de la tierra. El testimonio de la iglesia sobre la faz de la tierra tiene un tiempo limitado. Es hasta el fin, no más allá del final.

María y los hermanos de Jesús

La frase "su madre y sus hermanos" es usada nueve veces en los relatos de los evangelios para referirse a María y sus hermanos. Por lo tanto, queda claro que Jesús tenía hermanos carnales. (Ver Gal. 1:19).

Se cree que Maria era de unos 14 a 16 años cuando tuvo a Jesús, y Jesús era como de 30 años cuando comenzósu ministerio. Como evidencia adicional tenemos el hecho de que María siendo de unos 45 a 55 años de edad, andaba con los hermanos de Jesús procurando verlo. Una persona de esa edad todavía está fuerte y puede moverse por sí sola sin la ayuda de nadie.

Los intérpretes que sostienen que "los hermanos de Jesús" eran en realidad "primos" o los hijos mayores de un supuesto matrimonio previo de José. Pero, tales argumentos no cuentan con el apoyo bíblico. La Biblia usa otra palabra para "primos" en el Nuevo Testamento. La palabra para hermanos es 'adelfos' la cual se usa para describir los "hermanos de Jesús", mientras que 'anepsios' se usa para primo o sobrino. Ver Gal. 4:10 donde se menciona a Jacobo, quien vino a ser el líder principal de la iglesia de Jerusalén (Hechos 15), y también a Judas el escritor del libro que lleva su nombre y hermano de Jacobo (y de Jesús). Tenemos los nombres de los hermanos de Jesús en el evangelio de Marcos:

Mateo 13:55_ ¿No es este el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo, José, Simón y Judas?

Si los hermanos de Jesús eran medios hermanos de Jesús como proponen los Católicos Romanos y otros teólogos, siendo hijos de un matrimonio previo de José,  deberíamos entender también que esos hermanos debían ser mayores o de la misma edad que María y no habría razón para que andarán juntos. Pero si eran hermanos de Jesús,  entonces se explica porqué la acompañaban ya que María era su misma madre:

● MATEO 12_ 46 Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. 47 Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. _ 48 Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? 49 Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. 50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, y hermana, y madre.

El Salmo 69

Una evidencia que apunta fuertemente a que María tuvo más hijos es el salmo 69, que es el salmo más citado en el Nuevo Testamento con referencia a Jesús.  En ese salmo se describen muchas de las experiencias de Jesús en su ministerio terrenal y su sufrimiento por medio del rechazo.  Interesantemente,  en ese salmo encontramos una declaración directa acerca de María, la madre del siervo sufriente. Él la llama "mi madre" y dice que fue desconocido (extraño o rechazado) aún "por los hijos de mi madre":

"Extraño he sido para mis hermanos, Y desconocido para los hijos de mi madre". (Salmo.69:8)

Alguno intentará argumentar que "mis hermanos" se refiere a los judios de la nación.  Pero el salmmista es claro en su paralelismo.  Si entendemos correctamente la profecía, eso es una evidencia clara de que María tendría más hijos, los hermanos de Jesús, que según dice el Nuevo Testamento que "ni sus hermanos creían en él". 

Ser madre no es pecado

La negación y rechazo a la idea de que María tuviese más hijos está basada en el ver el las relaciones sexuales como algo pecaminoso y contrario a la verdadera espiritualidad.  Sin embargo, el testimonio de la Biblia de principio a fin es que el sexo matrimonial es parte del plan de Dios y mandamiento directo para los casados. Dios no ve el sexo como algo pecaminoso sino honroso a su presencia. Si María y José mantuvieron relaciones sexuales después del nacimiento de Jesús,  eso no la hace menos santa ni carnal. Es por medio de esas relaciones que Dios planeó que se propagase el pueblo del pacto sobre la faz de la tierra.

La idea de que las relaciones sexuales en el matrimonio son pecaminosas se infiltró en la iglesia durante el tercer siglo de la iglesia.  Según el Ezra Institute la visión del sexo matrimonial como algo pecaminoso afectó a los padres de la iglesia y aún la decisión siglos más tarde de prohibir el matrimonio al clero:

"En la era patrística, por ejemplo, el impacto de las filosofías dualistas, en forma de gnosticismo, maniqueísmo y neoplatonismo, ejercieron diversos grados de influencia sobre los Padres de la Iglesia (que en la mayoría de los casos no eran padres naturales), lo que llevó a algunos de ellos a abrazar una especie de ascetismo sexual que despojaba al matrimonio, al sexo o a ambos de su gloria bíblica. El tono general que se detecta hacia el matrimonio y el sexo fue en gran medida uno de "concesión" a la debilidad humana por parte de aquellos incapaces de abrazar el celibato o un matrimonio "continente" (célibe). Orígenes (185-254) fue mucho más allá de las Escrituras y pensó que la serpiente había seducido sexualmente a Eva, por lo que concluyó que la actividad sexual debía ser inherentemente mala, ya que entonces era la base de los pecados reales. El propio Agustín pensaba que, aunque el matrimonio es bueno y está ordenado por Dios para la propagación de la familia humana, si las parejas pudieran abstenerse de tener relaciones sexuales mientras están casadas, ese sería un estado mejor. Esta noción de "matrimonios espirituales" se fue extinguiendo gradualmente durante el siglo IV, pero sentó el marco intelectual para el desarrollo posterior de la enseñanza católica romana que exigía el celibato como obligatorio para el clero." (https://www.ezrainstitute.com/resource-library/articles/sex-and-the-history-of-christianity)

Conclusión

En resumen, podemos ver lo siguiente:

• La palabra HASTA en la Biblia indica continuación de una situación o estado que llega a su final cuando se establece un factor límite. En cuanto a la virginidad de María el factor límite fue el nacimiento de Jesús.

• El contexto de Mateo 1 dice que Jesús fue el "primer hijo" de María, "su primogénito". Tal cosa sería imposible si Jesús fuese su único hijo. No se puede ser el primero entre ninguno. Aunque a veces el término primogénito es usado con referencia a preferencia o preeminencia, ese adjetivo es usado en contraste a otra cosa o personas. Es decir, primogénito entre otros, o preminente sobre otros.

• En el caso de los textos usados para demostrar que la preposición 'hasta' no representa un cambio de situación,  condición o estado, se ha demostrado que el propósito de usar esa palabra es precisamente para demostrar ese cambio después del punto límite.

• Cuando se usa 'hasta' para una continuación sin cambio, se utilizan palabras que indican eternidad lo cual no sucede en el caso de María y su relación con José.

• Se utiliza la palabra para 'hermanos' (adelfos) y no la palabra para "primos' (anepsios) para describir los hermanos Jesús que aparecen constantemente con María en los evangelios. Además, tenemos la mención de que Jacobo y Judas (no el Iscariote) se mencionan como "hermanos del Señor".

• No hay nada pecaminoso en tener relaciones sexuales en el matrimonio ni le resta dignidad a una mujer el procrear hijos. La Biblia no sólo manda que se haga tal cosa sino que es mirado con agrado y celebrado por Dios. Tampoco es más especial una mujer ante Dios por ser virgen. 

• El Salmo 69,:8 el mas citado en el Nuevo Testamento con referencia a Jesús, dice que "sus hermanos, los hijos de su madre lo rechazarían". 

• La creencia, según la tradición de que María nunca tuvo otros hijos, no puede ser defendida por el testimonio de las Escrituras. Al contrario, la Biblia fuertemente parece  contradecir tal creencia. 


Gracia y Paz,

J. L. Trujillo
4 de noviembre, 2023.

Referencias:

https://www.goarch.org/-/the-ever-virginity-of-the-mother-of-god

https://www.corpuschristiphx.org/blog?month=202009&id=1790163103&cat=931661708#:~:text=This%20dogma%20was%20confirmed%20at,after%20the%20birth%20of%20Jesus.