Tengo unas preguntas para quienes quieran contestar. Referente a 1ra de Pedro 3:21 y dice: El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,
Y no tan solo este texto lo afirma, sino que marcos 16: dice que "EL QUE CREYERE Y FUERE BAUTIZADO SERA SALVO".
Soy un creyente concreto de la gracia de Dios, sin embargo no puedo cerrar los ojos a estos dos textos y asà unos muchos más.
_________________
Fuego Melky
21El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,
Es como si hubieran estado sumergidos durante todo ese tiempo y cuando emergieron, es decir, cuando dejó de llover, ellos fueron traÃdos a una nueva vida bajo nuevos principios de gobierno. El arca fue llevada a descansar sobre la cumbre del monte Ararat con su carga viviente en su vientre. Su nueva vida fue primeramente marcada por el sacrificio ofrecido al Señor en señal de gratitud, leemos:
El Bautismo es asimismo una figura de la muerte, sepultura y resurrección que permite la obediencia para caminar en novedad de vida. Da un testimonio visible de lo que ya ha tenido lugar espiritual y judicialmente, esto es, la identificación del creyente con Cristo en Su muerte, sepultura y resurrección. El bautismo en la cruz fue una realidad a la cual se refirió el Señor:
50De un bautismo tengo que ser bautizado{ Mr. 10.38.} y ¡cómo me angustio hasta que se cumpla! (Lc.12:50)
El bautismo del EspÃritu Santo es el resultado y el bautismo del creyente en el agua es la representación.
Muchos creen que que el versÃcul* 21, enseña inequÃvocamente que el bautismo en agua sà nos salva. Tal es el caso del catolicismo romano, los solo Jesús, la iglesia de Cristo y varios grupos más. Si esto es asÃ, entonces Pedro contradice totalmente a Pablo (Efesios 2:8,9) y a Juan (1Juan 1:7).
Sin embargo, por estos versÃculos y muchos más nos damos cuenta que lo que nos salva no es el agua, sino Jesucristo.
EL BAUTISMO QUE NOS SALVA, NO ES EL BAUTISMO EN AGUA, SINO MAS BIEN, ES EL BAUTISMO CON EL QUE JESUCRISTO FUE BAUTIZADO EN LA CRUZ
Jesucristo fue bautizado en el bautismo de las aguas de la muerte (Lucas 12:50; Mateo 20:22; Salmos 42:7). En su muerte, Jesucristo fue bautizado en las olas de la ira de Dios y es ese bautismo el que nos salva y el que es la base para nuestra salvación. Es por eso que nuestro bautismo en agua es un tipo de la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo (Romanos 6:3,4).
RAZONES POR LAS QUE EL V. 21, NO SIGNIFICA QUE SOMOS SALVOS POR MEDIO DEL BAUTISMO EN AGUA:
1) Si el bautismo salvara, entonces el agua serÃa nuestro salvador en lugar de Jesucristo, pero la Biblia nos enseña claramente que eso no es asà (Juan 14:6).
2) Si el bautismo nos salvara, eso significarÃa que: 1) Jesucristo no tenÃa porque morir para salvarnos, 2) que Jesucristo entonces murió en vano.
4) Si el bautismo salvara o al menos fuera escencial para la salvación, entonces el apóstol Pablo no se dio cuenta de ello (1 Corintios 1:14-17).
5) Si el bautismo salvara o regenerara a la persona, entonces toda persona que ha sido bautizada automáticamente vivirÃa en vida nueva. Sin embargo, nos damos cuenta que muchos de los que han sido bautizados en agua, han demostrado con su estilo de vida que nunca nacieron de nuevo.
6) Existen como 150 versÃculos en el N. T. que nos hablan que la salvación es solo por fe en el sacrificio de Jesucristo en la cruz y esto no puede ser contradicho por uno o dos versÃculos que parecieran enseñar que el bautismo salva o que es necesario para la salvación.
, digno de estudiar, me parece convincente, sin embargo, dejame examinar tu respuesta (estudiarla quise decir), me parece que es la que andaba buscando..